Los Museos de Quito celebran a los niños en su día
- Los cinco espacios de la Fundación Museos de la Ciudad contarán con divertidas actividades
- Experimentos, manualidades, cuentos, historia y más. Desde el lunes 1 al domingo 7 de junio
Durante la primera semana de junio como un homenaje a la infancia el Municipio de Quito mediante los espacios culturales que conforman la Fundación Museos de la Ciudad, han preparado una amplia oferta que busca brindar actividades de sano entretenimiento y aprendizaje para los niños y las niñas, como parte del proyecto ‘Museos desde Casa’.
Comience a armar su ruta virtual por Yaku Parque Museo del Agua, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo del Carmen Alto, el Museo Interactivo de Ciencia y el Museo de la Ciudad, quienes han activado sus redes sociales con talleres, conversatorios y diversas actividades recreativas que promueven de igual manera la integración familiar.
Esta es la agenda:
1. Yaku Parque Museo Del Agua
Siete regalos ambientales para los niños y las niñas: Garantizar los derechos de nuestra infancia y luchar por ellos es algo que debemos hacer cada día; implica compromiso, perseverancia y el deseo profundo de poder marcar el cambio. En este contexto, este 1 de junio Yaku Museo del Agua comparte con la ciudadanía siete regalos ambientales que podemos realizarle a los niños y las niñas en su día. ¿Quiere saber cuáles son? Conéctese a las redes del parque museo a las 12:30.
Experimentando con el Dr. Nimbus y Burbujas: el lunes 1 de junio, los niños y las niñas tienen una cita en las redes sociales del Museo del Agua, para experimentar con material casero reciclado y adicionalmente realizar burbujas junto a dos curiosos personajes que harán de este día una verdadera experiencia científica divertida. La actividad se realizará de 15:00 a 16:00, en Facebook @yakuquito
Fluye como el agua micro fiesta Yaku por el día de los niños y las niñas: con una propuesta de baile, diversión y disfrute celebre este 1 de junio con sus hijos y con el personal del Museo del Agua, quienes han preparado una fiesta que no se la pueden perder. La actividad es gratuita, con cupos limitados a través de la plataforma ZOOM. Tenga a mano para esta propuesta ollas, cucharas, una máscara, una botella plástica llena con agua hasta la mitad y dulces para compartir con los niños.
Ingrese en los siguientes horarios:
17:00: https://bit.ly/3deaAxL / Meeting ID: 821 1954 6312 / Password: 926165
17:30: https://bit.ly/2TLbjis / Meeting ID: 867 2964 4204/ Password: 925127
18:00: https://bit.ly/2M5q9Mb / Meeting ID: 836 7633 7875 / Password: 884553
18:30: https://bit.ly/3esGmat / Meeting ID: 818 0190 4212/ Password: 321645
19:00: https://bit.ly/2XBxFnu / Meeting ID: 814 5436 0371/ Password: 987645
Momento para colorear con Yaku: a través de sus redes sociales se presenta un book art, para que los niños y las niñas puedan disfrutar en casa de manera creativa. Descargue este producto de manera libre, ingresando a las redes sociales y página Web del Yaku, este martes 2 de junio, 20:30.
Convocatoria abierta ‘Agua desde mi casa’: ¿Le gusta dibujar, crear historias o fotografiar? Entonces esta propuesta es para usted. Forme parte de esta convocatoria donde podrá contar más sobre el ambiente, los niños y la familia durante estos días de quedarse en casa. Publique su propuesta en las redes sociales @yakuquito, del 1 al 31 de junio
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec/
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito/
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
2. Centro De Arte Contemporáneo CAC
Mediación para niños por El Huerto del CAC: Por el Día de lxs Niñxs, el Centro de Arte Contemporáneo ha preparado este 1 de junio, a las 17:00, una mediación especial por su huerto. Forme parte de un espacio de diálogo sobre el medioambiente, a través de pequeñas reflexiones y ejercicios sobre lo que todos podemos hacer para proteger la naturaleza. Esta propuesta se realizará en las redes @centroartequito (Facebook/Instagram).
Mediaciones en el CAC: Todos los martes de junio, a las 17:00, conozca las exhibiciones del Centro de Arte Contemporáneo desde casa. A través de sus redes sociales estarán compartiendo imágenes de obras del ‘Premio Brasil’ y de ‘Objetos de duda y certeza’, las cuales serán mediadas en vivo por el equipo de este espacio cultural, a través de las redes sociales @centroartequito (Facebook/Instagram)
El Mariano Live entrevistas en vivo: Este miércoles 3 de junio, el CAC le invita a participar en un Instagram Live junto con Paola de la Vega; en este espacio se dialogará sobre los procesos de investigación en el arte. No se lo pierda, a partir de las 17:00.
Diario de campo: ¿Cuánto tiempo tarda la producción de nuestros alimentos? A través de una serie de tintes obtenidos en casa, a partir de vegetales y frutas, realice junto al CAC una serie de ilustraciones de la vida vegetal en nuestro hogar. Al finalizar la actividad se intervendrá sobre ellas con datos y reflexiones, haciendo uso de una escritura críptica. Conéctese al Facebook de este espacio (@centroartequito), este jueves 4 de junio a 16:00.
Correo electrónico: comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
3. Museo Del Carmen Alto
¡Manos a la obra!: Como parte de la agenda cultural por el Día de los Niños, el Museo del Carmen Alto le invita este lunes 1 de junio, a realizar una actividad que la puede disfrutar junto con toda la familia: ¡Crear un cucurucho! Conéctese a las redes sociales de este espacio; los encuentra como @MuseoCarmenAlto.
La Niña María: a través de las redes sociales, el Museo del Carmen Alto le invita a conocer el relato de la infancia de la Virgen y la escultura que forma parte de la colección de este Museo. Esta propuesta se la difundirá a través de un video. No se lo pierda e ingrese este lunes 1 de junio en @MuseoCarmenAlto
Rompecabezas Niña María: martes 2 de junio, diviértase armando la imagen de la escultura de la Niña María, en un rompecabezas digital, al cual podrá acceder mediante las redes sociales del museo @MuseoCarmenAlto
Historias: miércoles 3 de junio, comparta con la Monjita Carmelita Descalza, fotografías o videos de cómo ha vivido este tiempo de cuarentena desde casa. Forme parte de esta propuesta contando sus historias y publicándolas en las redes sociales @MuseoCarmenAlto
Un cuento para ti: El Museo del Carmen Alto le invita a disfrutar junto con sus seres queridos del cuento “Esther, Manuel y Canelo el Burro”; descubra quiénes son estos personajes y qué historia los conecta, ingresando a las redes sociales @MuseoCarmenAlto
Los niños y niñas en el arte religioso: El viernes 5 de junio, en las redes sociales del MCA, se estará proyectando un video con las imágenes de los niños y niñas de las obras de arte de este espacio cultural. Maravíllese mediante esta propuesta, para descubrir más sobre nuestro patrimonio.
Cuento de Marianita de Jesús: Conozca la historia de la infancia de Mariana de Jesús en un entretenido video, el sábado 6 de junio, en las redes sociales @MuseoCarmenAlto
Taller Origami: Ponga a prueba sus manos y cree su propia azucena junto al Museo del Carmen Alto, el domingo 7 de junio. La actividad la encontrará publicada en las redes @MuseoCarmenAlto
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.museocarmenalto.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto/
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto/
4. Museo Interactivo De Ciencia
¡Mi amigo Andrés! A propósito del Día Internacional de la Niña y el Niño, y del Día Mundial del Ambiente, el Museo Interactivo de Ciencia le invita este viernes 5 de junio, 17:00, a disfrutar de una mágica historia, contada a través de unos divertidos títeres, que le llevarán a conocer la rica fauna ecuatoriana y el compromiso que tenemos, grandes y pequeños, por preservar nuestro medio ambiente. Forme parte de esta actividad ingresando a: www.facebook.com/MICmuseo
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
5. Museo De La Ciudad
Cocina para Niños: lunes 1 de junio, 17:00, está invitado a ser parte, junto con el Museo de la Ciudad, de un espacio para compartir sobre la historia y divertirse en familia. Aquí se hablará sobre el origen de algunos alimentos que están presentes en nuestra dieta cotidiana, mientras se prepara una receta fácil y deliciosa. Participe de esta actividad, siendo parte de un Facebook Live en @MuseoCiudadUIO
Hablemos de nuestros derechos: ¿Ha hablado con los niños y niñas de su hogar sobre sus preocupaciones en esta cuarentena? El MDC le presentará a través de varias publicaciones en sus redes sociales, del 1 al 7 de junio, algunas preguntas para que pueda hablar con ellos, esto en el marco del Día de los Niños.
Dale vida a los animales: Los animales se han convertido en parte de nuestras familias. En este contexto el Museo de la Ciudad presenta el lunes 1 de junio, en sus redes sociales, algunos curiosos animales que puede descargar e imprimir.
Descubriendo el Siglo XX: Conozca más sobre un siglo de transformaciones sociales importantes y recórralo en la sala 360°. En este espacio encontrará diversas trivias, en las que puede participar junto a su familia, del lunes 1 al domingo 7 de junio, en las redes de Facebook y Twitter @MuseoCiudadUIO
Museo y discapacidades: Del lunes 8 al domingo 15 de junio, conozca los proyectos y actividades que desarrolla el Museo para convertirse en un espacio inclusivo, más allá del ámbito arquitectónico. Forme parte de interesantes retos donde aprenderá más sobre inclusión. Ingrese en las redes sociales @MuseoCiudadUIO
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO/
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Más información al correo electrónico comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec o a la página Web www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: @ FundacionMuseosQuito
Twitter: @Museos_Quito