Más de 1400 solicitudes de Presupuestos Participativos ingresadas en las administraciones zonales
- 1459 fichas de solicitud de obras y proyectos sociales de Presupuestos Participativos ingresaron hasta el 29 de mayo.
- Los Presupuestos Participativos son un mecanismo de Participación Ciudadana que permite a la gente decidir en qué obras invertir.
Mediante una resolución emitida por la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, se dio de plazo hasta el viernes 29 de mayo de 2020, para que la ciudadanía ingrese sus solicitudes escaneadas de obras y proyectos sociales de Presupuestos Participativos, en las nueve Administraciones Zonales del Municipio de Quito. De manera que ingresaron los pedidos de la siguiente forma:
- Administración Zonal Calderón 70
- Administración Zonal La Delicia 83
- Administración Zonal Eugenio Espejo y Zona Especial La Mariscal 389
- Administración Zonal Manuela Sáenz 200
- Administración Zonal Eloy Alfaro 234
- Administración Zonal Quitumbe 261
- Administración Zonal Tumbaco 127
- Administración Zonal Los Chillos 95
En ese sentido, la mayor parte de las solicitudes corresponde a obras de vialidad, adoquinados, bordillos, asfaltados, acceso a barrios, seguido por adecuaciones en el espacio público, como escalinatas, áreas verdes, mejoramiento de espacios comunitarios, cerramientos, iluminarias, cubiertas, entre otros.
Asimismo, la gente ha priorizado el desarrollo de proyectos sociales, como capacitaciones, ferias de emprendimiento, ferias de desarrollo cultural, agendas musicales, promoción del distanciamiento social, en atención a la emergencia sanitaria y proyectos de rehabilitación ambiental.
La siguiente fase del proceso de Presupuestos Participativos contempla que un equipo técnico conformado por las administraciones zonales realice estudios de pre factibilidad evalúe todas las solicitudes ingresadas y precalifiquen aquellas que tengan viabilidad técnica, jurídica y presupuestaria. En caso de que una ficha sea descartada se informará oportunamente al ciudadano que la ingresó.
Una vez que todas las solicitudes han preclasificado, se convoca a 65 Asambleas Ciudadanas parroquiales de Presupuestos Participativos, es decir, 1 por cada parroquia urbana y rural del Distrito, donde la ciudadanía vota por las obras y proyectos, con base en el monto asignado a su parroquia.
Anualmente, se destina entre USD 26 a USD 30 millones de dólares en total, para el mecanismo de Presupuestos Participativos. Para este año, con base en las medidas de distanciamiento social por covid-19 se plantea la posibilidad de efectuar las Asambleas de forma virtual.
El Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Patricio Ubidia, mencionó que en 2019, las zonales ejecutaron, aproximadamente, 400 obras y 26 proyectos sociales de Presupuestos Participativos, y en el 2020, se prevé la ejecución de 300 obras más. Este mecanismo participativo se encuentra regulado por la Ordenanza Municipal de Participación Ciudadana, estipulada en el Título II, Libro 3 del Código Municipal.