Concejo pide al Contralor y la Fiscalía revisar los procesos de contratación en el DMQ

En sesión extraordinaria, efectuada este jueves 4 de junio, el Concejo Metropolitano de Quito en pleno aprobó, por unanimidad, una Resolución, mediante la cual solicita a la Contraloría General del Estado, realizar todos los exámenes especiales de los procesos de contratación pública, efectuados por las dependencias del Municipio de Quito, sus empresas y entidades adscritas, durante la emergencia sanitaria.

Todo esto, conforme a los requerimientos efectuados por el alcalde Metropolitano, así como las máximas autoridades ejecutivas de las empresas públicas metropolitanas respectivas, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, en particular, con aquellos relacionados con los procesos en los cuales se ha presentado denuncias por parte de los ciudadanos.

El Concejo en pleno, condenó todo acto de corrupción que se haya producido o se produzca en las entidades u órganos que conforman el GAD del DMQ y las empresas públicas metropolitanas.

Además, exhortó a la Fiscalía General del Estado para que las investigaciones de los presuntos actos de corrupción en las dependencias que conforman el GAD del DMQ, sus empresas y entidades adscritas, se desarrollen con celeridad, dándoles la prioridad que los casos ameritan.

Finalmente, la resolución dispone a las máximas autoridades de los órganos y entidades adscritas del GAD del DMQ, incluyendo a las empresas públicas metropolitanas, que, en el término improrrogable de 8 días, contados a partir de la notificación de la presente resolución; remitan al Cuerpo Edilicio los expedientes relacionados con todos los procesos ordinarios, especiales y de emergencia, que se han efectuado desde el 01 de noviembre de 2019 hasta la fecha.

Todos estos expedientes deberán ser presentados en un listado que contenga el código de contratación, objeto contractual, monto contratado, razón social y RUC del proveedor, plazo contractual y la fecha de publicación en el portal de compras públicas del Servicio Nacional de Contratación Pública ´SERCOP´. Se deberá remitir además, la respectiva información preparatoria precontractual de cada proceso.

Esta resolución entrará en vigencia a partir de la respectiva sanción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *