Coordinación Territorial y Participación Ciudadana expone avances del plan de Gobierno Abierto
- Se efectuará la sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Gobierno Abierto el viernes 5 de junio.
- Avances del plan de acción, para fomentar el Voluntariado, un Laboratorio de Participación Ciudadana y el diálogo entre la ciudadanía y la municipalidad.
En el marco del plan de acción de gobierno abierto del Municipio de Quito, la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana al ser la entidad encargada de transversalizar las políticas de participación ciudadana en el territorio, mantiene tres compromisos por desarrollar, enfocados en impulsar diálogos entre las autoridades y la ciudadanía, impulsar los programas de voluntariado, e implementar un Laboratorio de Participación Ciudadana, para articular proyectos entre la ciudadanía, expertos técnicos y la academia.
En ese sentido, durante el año, se han venido trabajando en avances de los tres compromisos. Con respecto al área de voluntariado, se está levantando una nueva base de voluntarios y de la oferta de voluntariado, a nivel municipal, para que la ciudadanía pueda inscribirse. Los programas habilitados se encuentran en el portal https://decide.quito.gob.ec/ en la sección Voluntariado.
De igual manera, a través del proyecto ‘Somos Quito’ se está encaminando el desarrollo de un plan piloto, para implementar el Laboratorio de Participación Ciudadana, como un espacio de co-creación para el desarrollo local o barrial, mediante el trabajo articulado y la autogestión entre el Municipio de Quito, academia, expertos técnicos, y ciudadanos.
Finalmente, para el tercer compromiso, se ha desarrollado una estrategia de difusión para impulsar la plataforma digital de Participación Ciudadana ‘Quito Decide’ https://decide.quito.gob.ec/, para que la gente pueda acceder a las secciones:
- Ideas Ciudadanas: proponer iniciativas ciudadanas, que deban ser sometidas a apoyo y votaciones de la misma gente.
- Votaciones: en esta sección, la gente podrá votar por proyectos, propuestas o iniciativas planteadas desde la municipalidad.
- Colaboración normativa local: se somete a consulta y retroalimentación de la gente, proyectos de ordenanza, resoluciones, planes especiales, entre otros.
- Voluntariado: en esta sección, la gente podrá inscribirse en programas, proyectos o iniciativas municipales que requieran voluntarios.
- Talleres de Somos Quito: en esta sección, la gente podrá inscribirse de forma ágil, en los diversos talleres del proyecto Casa Somos Quito (la búsqueda de talleres podrá ser por temática de interés, por locación, o por grupo etario: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores).
Presupuestos Participativos: en esta sección se podrán ver datos geo referenciados de las obras y proyectos sociales de Presupuestos Participativos, ejecutados y en ejecución, a nivel parroquial, por las Administraciones Zonales.