El fin de semana se entregó ayuda comunitaria y control disuasivo en Calderón
- Coordinación con líderes barriales para entrega de ayuda comunitaria en varios barrios de la zona.
- Control disuasivo del espacio público para supervisar ventas ambulantes y sanción a personas que no usan mascarilla.
Dieciocho dirigentes de varios barrios de la zona Calderón se reunieron, el día sábado 6 de junio a las 07:00, para programar la entrega de ayuda comunitaria a personas vulnerables. En la cita estuvieron presentes el director Metropolitano de Seguridad y los coordinadores de Quito Sale Seguro, Prevención Comunitaria y de la unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Calderón.
La entrega de ayuda humanitaria se realizará el día jueves 11 de junio y será encaminada a moradores vulnerables de los barrios: Carapungo, Calderón, San Felipe, Nuevo Amanecer, San Juan, Cristo Rey, Luz y Vida, Sierra Hermosa, Mariana de Jesús, Casa Tuya, Llano Grande y Puertas del Sol.
Además, el fin de semana, se desarrolló el control disuasivo del espacio público, a través del cual se supervisó la ubicación de ventas ambulantes y se procedió a la sanción de personas que no usan la mascarilla.
En esta ocasión, ejecutado en los sectores: Carapungo, Mariana de Jesús, Centro Parroquial Calderón, Llano Grande, Parroquia Llano Chico, San José de Morán, San Juan de Calderón; con el siguiente resultado:
- 45 exhortos a comerciantes informales, ubicados en espacio público.
- Socialización en 30 locales comerciales sobre medidas de bioseguridad.
- Exhorto a personas que realizaban actividades deportivas en aglomeración.
- Sanciones: cinco por no usar mascarilla, cuatro por ventas en espacio público y dos a propietarios de vehículos por encontrarse mal estacionados.
- Se atendió dos denuncias, por construcción informal en el sector de San José de Morán y de un botadero de basura y escombros frente a Ciudad Bicentenario.
En estas actividades participaron personal de: Unidad de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos de la Administración Zonal Calderón, Agencia de Control, Agencia de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, Cuerpo de Agentes de Control de Quito, Comisaría Nacional, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Les recordamos que esta pandemia no ha terminado y que con el cambio del semáforo no hemos vuelto a la normalidad sino que ahora la salud personal y familiar se basará fundamentalmente en el cuidado personal con el uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos. Una trilogía que salvará muchas vidas. #DisciplinaParaVolver