Empresa de Obras Públicas avanza con la señalización para el distanciamiento social

  • La señalización distancia segura también se ejecuta en parroquias del Distrito
  • Paradas de transporte integrado y terminales cuentan con esta señalización
  • El distanciamiento social y uso de mascarilla son obligatorios

Hasta el momento, 776 establecimientos de la zona urbana y parroquias del Distrito Metropolitano de Quito han sido señalizados por las brigadas de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas –Epmmop-  con la distancia segura de 2 metros entre personas; como medida de prevención para evitar la propagación del covid-19.

En los últimos días se implementó esta señalización en las parroquias de Gualea, Nanegal, San José de Minas, La Merced, Calacalí, Pacto, Nanegalito, San Antonio de Pichincha y Puembo.

Asimismo, se señalizó las administraciones zonales del Municipio, varios centros de salud, y el ingreso a paradas de los sistemas integrados de transporte público como la Ecovía, Trolebús y Corredor Sur Occidental.

Las terminales terrestres, que reactivaron sus operaciones el 3 de junio, también cuentan con este tipo de señalización en los andenes y en las zonas de encomiendas.

“La nueva normalidad que vivimos en la ciudad nos obliga a ser disciplinados y cuidadosos. Esta señalética nos ayuda a ser respetuosos con el resto de personas que al igual que nosotros necesitan movilizarse”, manifestó Andrés Cabezas, mientras esperaba el turno para acceder a un cajero automático.

La señalización de distancia segura se coloca en los establecimientos en los que se concentra gran cantidad de personas, especialmente: farmacias, despensas, cajeros automáticos, establecimientos financieros, mercados, centros de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *