Municipio habilita un geo portal con información de servicios
- El proyecto ‘Geo Portal UIO’ estará en permanente actualización
- La información que el ciudadano encontrará es dirección de hospitales, clínicas, farmacias, bancos, datos sobre covid-19, etc.
- El link es https://pam.quito.gob.ec/PAM/Geoportales/GeoInternet.aspx
El Municipio de Quito habilitó el proyecto ‘Geo Portal UIO’ que brinda herramientas de información para los ciudadanos, esta propuesta posee una serie de mapas dinámicos donde el usuario encontrará datos relevantes sobre servicios y equipamiento de ciudad. El Geo Portal ciudadano estará en permanente actualización.
El portal es https://pam.quito.gob.ec/PAM/Geoportales/GeoInternet.aspx, quien ingrese puede hacer clic sobre la información que desee consultar. Los datos publicados se refieren a: direcciones de hospitales, clínicas, farmacias, bancos, unidades educativas municipales, mercados y tiendas; también recolección de basura, gobierno abierto y casos covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito
El proyecto ‘Geo portal UIO’ es una herramienta digital que busca brindar información relevante sobre la ubicación de equipamiento municipal y privado de especial interés en tiempos de emergencia. A través de mapas temáticos y dinámicos de fácil uso el visitante podrá ubicar de forma rápida y sencilla el servicio que desee, esto evita desplazamientos innecesarios para el abastecimiento, así como para los trámites financieros y otros tipos de actividad, además muestra las rutas de ciclovías.
La iniciativa también concentrará información de tipo estratégica producto de un análisis multidimensional, para el conocimiento por parte de las autoridades de manera confidencial para la toma de decisiones.
El proyecto se desarrolló mediante una ‘red colaborativa de analistas’, quienes trabajaron con informes e indicadores; dashboards estadísticos; estudios y análisis urbanos, ambientales, catastro y riesgos, para con estos datos elaborar: ingreso de necesidades de procesamiento y visualización; repositorio centralizado y herramientas de análisis; esto facilitará el desarrollar o promover productos específicos para la toma de decisiones.