Nuestros Músicos: Jorge Villota su abuelo lo introdujo en la música
La Orquesta de Instrumentos Andinos –OIA- cumple 30 años de trayectoria tiene la particularidad de utilizar los instrumentos musicales andinos de uso popular organizados a manera de Gran Orquesta, lo que le da una sonoridad particular.
Uno de sus integrantes es Jorge Villota, pertenece a la OIA desde 2006, es percusionista y admira a Gerard Perotin, Neal Peart, Gerardo Guevara y Patricio Mantilla; es licenciado en Pedagogía Musical, aunque reconoce que su proceso de formación y aprendizaje es, en esencia, autodidacta.
“En mi niñez, antes de ingresar a la escuela, tuve un tambor en mi casa, mi abuelo era también músico y teníamos ese instrumento; recuerdo que él me hizo unas flautas de carrizo y pasaba haciendo bulla con esos instrumentos desde esa edad, luego apareció la guitarra, y aunque no podía tocarla por ser muy grande, intentaba aprender algo de ella, también cantaba, aunque sin acompañamiento, esa fue mi niñez al conocer mis primeros instrumentos musicales. Cuando tuve más edad e ingresé a la escuela pude conocer toda la variedad de instrumentos”, recuerda Jorge Villota.
Para este músico la OIA representa “una grata experiencia de vida, me ha llenado de mucha vida espiritual y musical, de alegría y vida. Significa un gran recorrido por la vida en sentido musical y de amistad; y me alegra de sobre manera que la OIA cumpla 30 años, no cualquier grupo musical lo puede hacer.
Para conocer más de este músico lo invitamos a leer una entrevista realizada por Jefferson Herrera, productor del Centro Cultural Mama Cuchara en el siguiente link https://bit.ly/3f8Y2Z2
Si desea conocer más sobre la OIA y escuchar interpretaciones de estos destacados músicos puede ingresar a su página de Facebook Orquesta de Instrumentos.