Este martes 16 de junio, la AMT reactivará el proceso de matriculación en el DMQ

• Este 2020 se prevé que 470 mil vehículos se matriculen
• Los procesos de exoneración, renovación de matrículas y cambios de especie se realizarán en línea
• Se suspende la Revisión Técnica Vehicular para vehículos particulares

Este martes 16 de junio de 2020, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, reactivará los procesos de exoneración, renovación de matrículas y cambios de especie en su nueva plataforma en línea. Todo esto, sin la necesidad de acudir a los centros que anteriormente estaban destinados para este fin. La reactivación de los procesos de matriculación de vehículos particulares, de transporte de servicio público y comercial, se basa en la Resolución No. 039-ANT-DIR-2020-ANT.

En este 2020, se prevé que 470 mil vehículos sean matriculados. Hasta el 14 de marzo del presente año, 76 730 automotores pasaron por este proceso. Esto implica que 60 500 vehículos deban cumplir el trámite cada mes, hasta finalizar este 2020.

En el 2019, se matricularon, en Quito, 465 908 automotores, esto representó un promedio de 46 500 cada mes, según la calendarización. En este sentido, la atención al público en línea, planificada por el bienestar y salud de la ciudadanía, evitará las aglomeraciones en las dependencias e incrementará la efectividad en los procesos durante esta emergencia sanitaria y de manera definitiva.

Nueva calendarización

El nuevo cronograma de calendarización establece que en junio se matriculen los vehículos con placas terminadas en 5 y 2; julio 6 y 3; agosto 7 y 4; septiembre 8 y 2; octubre 9 y 3; noviembre 0 y 4; diciembre rezagados. Además, los vehículos con placas terminadas en 2, 3, 4 y 5 que no pudieron concluir la matriculación generarán multas por falta de pago únicamente cuando incumplan el plazo del nuevo calendario de matriculación 2020.

Suspensión de RTV en quito para vehículos particulares

Pensando en la salud de los quiteños, así como en su economía, en medio de la difícil época que se enfrenta ante el brote de COVID-19, se suspende la revisión técnica vehicular en el DMQ hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta medida está sustentada en la propuesta para detener temporalmente el nombrado proceso en la capital, misma que fue presentada a la Agencia Nacional de Tránsito y aprobada por dicha institución, ante el riesgo de eventuales aglomeraciones en los centros de revisión.

Antes de la emergencia sanitaria, estaba previsto atender a 62 800 vehículos mensualmente por RTV. Sin embargo, frente a la suspensión del servicio, para cubrir la demanda se debería atender a 95 111 automotores por mes, lo que representa un incremento del 53%. El tener que revisar a 32 311 automotores más representaría un foco de contagio en las dependencias, sobre todo cuando se proyecta que, en lo que queda de 2020, 570 669 vehículos deben pasar por el proceso de RTV.

Por esta razón, los operativos de control de parámetros técnicos en automotores se incrementarán, por lo que se hace un llamado a las personas a cumplir su responsabilidad de mantener a sus vehículos en buen estado, realizar sus revisiones mecánicas y cumplir los requerimientos técnicos establecidos en la ley. Esto, para que los automotores no causen siniestros en las vías o contaminen el ambiente.

RTV, para el transporte público y comercial

Debido al servicio que brindan a la ciudadanía, las unidades de transporte público y comercial sí deberán cumplir con la RTV desde septiembre de 2020. Esto, con el propósito de trasladar a los usuarios del DMQ en automotores que estén en óptimas condiciones y que cumplan sus trayectos de manera segura. Para dicho fin, la AMT trabaja en los protocolos técnicos y de bioseguridad, los cuales serán informados de manera oportuna a los conductores.

Recomendaciones

Se hace un llamado a los usuarios a efectuar sus trámites en el mes de calendarización que les corresponda para evitar multas.

Es importante mencionar que los Agentes Civiles de Tránsito no podrán sancionar a los propietarios de vehículos, cuyo documento de circulación anual 2019 esté caducado, hasta que cumplan con la nueva calendarización, basada en la reactivación de junio.

Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.

Un comentario sobre “Este martes 16 de junio, la AMT reactivará el proceso de matriculación en el DMQ

  • el 14 junio, 2020 a las 2:16 pm
    Permalink

    Y que se hace con el pago de la revisión técnica, y los que ya pagamos y no hemos revisado?, debe haber alguna información, es una buena duda ,por favor indicar algo al respecto, espero noticias, …esmi caso….yo pague la revision y me toca en Julio (6), como queda ese pago?????

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *