Micro conciertos musicales de Asómate ve en San Roque y El Panecillo

  • En la Zona Centro iniciaron el 3 de junio en los condominios San Juan Bosco.
  • El primer micro concierto del Distrito se realizó el 20 de mayo en Solanda.

Fomentar una cultura de prevención frente al covid 19 y alegrar a los quiteños, sin que tengan que salir de sus hogares, es el objetivo de los micro conciertos musicales, que organiza el Municipio Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Cultura, las administraciones zonales y el Teatro Sucre, que trasladan agrupaciones artísticas a los barrios, con la propuesta ¡Asómate ve!.

La mañana del 15 de junio, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, alegró a los habitantes de los condominios San Roque, ubicados en la calle Rocafuerte y Bolívar y de los condominios Coopeñas, ubicado en El Panecillo, que disfrutaron de alegres melodías, mientras recordaban las medidas de bioseguridad que deben tomar para salir de sus hogares.

Las presentaciones artísticas iniciaron en la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz, AZMS, el 3 de junio de 2020, en los Condominios San Juan Bosco del Itchimbía, con el grupo Ensamble de Elencos del Teatro Nacional Sucre, para dar cumplimiento a la planificación y coordinación realizada a través de la Unidad de Cultura de la Zona Manuela Sáenz.

Para las presentaciones que serán de 30 minutos, en diferentes sectores y con distintos horarios, se coordina con la Policía Nacional y con los dirigentes barriales, con el propósito de solicitar y garantizar la seguridad y para que los moradores disfruten desde sus ventanas y balcones de la presentación artística, de esa manera mantener el distanciamiento social.

Según los organizadores, este proyecto está encaminado a crear espacios artísticos de alegría y esparcimiento cultural con los habitantes de cada uno de los barrios; busca incentivar la oferta cultural, interactuar con mensajes ciudadanos para generar hábitos saludables, brindar distracción a través de medios tecnológicos de comunicación, establecer condiciones de distanciamiento social; conservar y difundir el patrimonio sonoro del país y exponer el nivel interpretativo de las agrupaciones musicales.

En la Zona Centro, las próximas presentaciones, se llevarán a cabo el sábado 27 de junio en el sector Itchimbía, en la Tola Baja y la Nueva Tola, luego el 30 de junio, en El Tejar y San Juan. El 1ro de julio en el sector Puengasí, en Edén del Valle y Patrimonio Familiar, El 2 de julio visitarán en Santa Lucía Alta y La Colmena Centro y finalmente el 3 de julio, estarán presentes en El Dorado, San Pedro y San Pablo y en El Rosario. #DisciplinaParaVolver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *