Conversatorio internacional sobre diseño de experiencias para niños en museos

  • Se realizará el viernes 19 de junio, a las 17:00, por Facebook Live @yakuquito
  • El conversatorio virtual contará con ponentes de México, Colombia, Argentina y Ecuador.
  • Esta actividad es gratuita

El conversatorio internacional virtual sobre ‘diseño de experiencias para niños en museos’ forma parte de la agenda cultural que el Municipio de Quito pone a su consideración, a través del Museo del Agua; tiene como objetivo abrir un espacio virtual de diálogo, reflexión, intercambio de experiencias acerca del trabajo de los museos con niños; generando insumos de diálogo e investigación sobre el tema central a mediano alcance. Se realizará el viernes 19 de junio, a las 17:00, por Facebook Live de Yaku.

El niño como un sujeto de derechos, entre ellos el acceso a la cultura se buscará responder varias preguntas entre ellas: ¿Cómo llevarlo del papel a la realidad? ¿Por qué un museo decide que necesita crear una experiencia, o experiencias, dedicadas a niños? ¿Qué motiva a un museo a trabajar con niños?, entre otras interrogantes; además, se analizará cuál es el papel de los museos con los niños a partir de la pandemia mundial por COVID 19.

Este espacio contará con las ponencias de: Alejandra Ortiz, profesional de inclusión enfocada en discapacidad y primera infancia (Parque Explora Colombia), Isabel Acero Jefe de museos y contenidos (Parque Explora Colombia), María de los Ángeles “Chiqui” González: Abogada especialista en Derecho de Familia y Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad de Aberdeen (Escocia) por su aporte a la educación y los derechos humanos (Argentina), Ricardo Rubiales, Museólogo (Centro de Ciencias Sinaloa / Materia, México), Bernarda Ycaza Dávalos, Educadora (Directora Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador),Mayra Guzmán, Licenciada en ciencias de la educación (Museo Numismático del Banco Central del Ecuador), Paola Santacruz Bióloga (Coordinadora (E)Museo Interactivo de Ciencia, Ecuador).

Para más información puede ingresar a www.yakumuseoagua.gob.ec también conectarse a las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter @yakuquito o escribir al correo electrónico comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *