Conversatorio virtual ‘Memoria histórica y sensibilización sobre la diversidad sexo genérica’
- Siete panelistas participaron en el conversatorio virtual.
- Se abrió un espacio de aprendizaje colectivo a partir del intercambio de conocimientos y vivencias.
El martes 23 de junio se realizó el conversatorio virtual ‘Memoria histórica y sensibilización sobre la diversidad sexo genérica’ organizado por la Administración Zonal Eloy Alfaro en coordinación con la Mesa Autónoma Representativa MAR Lgbtiq+, en el marco del OrgUio20 y Orgullo Lgbtiq+ 2020.
El evento contó con la participación activistas de la población Lgbtiq+, quienes compartieron sus testimonios y lucha por la inclusión, la igualdad y el respeto a los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexo, queer Lgbtiq+.
Representantes de la Mesa Autónoma Representativa MAR Lgbtiq+, Fundación Pakta, Es Mi Familia, Dionisios Arte y Cultura, Círculo Transgénero Crisalys y el Artista Plástico, Damián Pérez, estuvieron como panelistas.
Se abordaron temas como el matrimonio igualitario, el arte y la cultura, avances en igualdad de derechos, discriminación, violencia y familia. En todas las intervenciones se resaltó el trabajo constante y compromiso para que los derechos de ciudadanos y ciudadanas, cualquiera sea su identidad sexo genérica, sean respetados.
En un segundo momento del evento se abrió un foro, un espacio de aprendizaje colectivo a partir del intercambio de conocimientos y vivencias. El propósito de esto fue generar procesos de sensibilización en la ciudadanía, sobre la diversidad sexo genérica.
Elizabeth Zurita, participante, destacó la importancia de realizar estos conversatorios: “la iniciativa es buena sobre todo porque podemos conocer quiénes son las personas Lgbtiq+, su realidad y lo que han tenido que vivir”.
El evento concluyó con el compromiso de seguir generando espacios inclusivos y participativos. En el Distrito Metropolitano de Quito, la Ordenanza Metropolitana 554 garantiza el respeto y la inclusión de la diversidad sexo genérica.
#QuitoInclusivoOtraVez