Zoológico de Quito reabrió sus puertas luego de 110 días
- El Zoológico dispone ahora de medidas de bioseguridad que incluyen el rediseño de su recorrido, señalética, aforo limitado, uso obligatorio de mascarilla, control de temperatura, entre otras acciones
- Las entradas puede adquirirlas en buenplan.com.ec/event/Zoolidarizate o en las boleterías del Zoológico
- La atención al público es de lunes a sábado, de 09:00 a 16:00
El COE cantonal autorizó al Zoológico de Quito a reabrir sus instalaciones, no sin antes aprobar el protocolo para una reapertura segura que prioriza el distanciamiento físico e incluye medidas sanitarias alineadas con parámetros nacionales e internacionales como son la toma de temperatura corporal a los visitantes, alfombra para desinfectar el calzado y dispensador de gel para limpiarse las manos. El Zoológico de Quito reabrió sus puertas luego de 110 días de permanecer cerrado por la emergencia sanitaria producida por el covid-19.
Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito señaló que «abrimos este espacio con la intención de rencontrarnos, de poner nuevamente en juego la propuesta ambiental de sensibilización y la virtud más grande que tiene el Zoológico que es estar al aire libre, en un espacio seguro que no tiene contaminación». La atención al público es de lunes a sábado, de 09:00 a 16:00.
Entre las medidas contempladas se priorizará la limitación del aforo a 435 personas al mismo tiempo. Los visitantes estarán distribuidos a lo largo de los 1.350 metros lineales de senderos y caminos habituales, en las 12 hectáreas que conforman el parque, lo que aporta a un recorrido seguro. Para cumplir esta disposición, el personal del Zoológico realizará, cada hora, un control del número de personas registradas en la entrada y en la salida. Igualmente, revisará el uso obligatorio de mascarilla y la toma de temperatura (previa al ingreso).
César Carabalí, quien realizó una visita completa con su familia, manifestó que visitar el Zoológico “es una opción excelente. Invito a la ciudadanía a que se dé cita por acá, todavía hay poca gente. Vengo desde Quito a apoyar con la entrada para que alimenten a estos hermosos animalitos que realmente necesitan de nuestro apoyo”.
Para mayor seguridad, se rediseñó el sentido del recorrido que ahora es una sola vía y así evitar aglomeraciones y el contraflujo. Se implementó una nueva puerta de salida que llega directamente al estacionamiento y, en los senderos, están marcados espacios distanciados en los cuales las personas pueden detenerse a admirar a la fauna silvestre. Así también, con la finalidad de garantizar el tránsito por ambientes sanos, se mantendrán cerradas las áreas de congestionamiento habitual y ambientes sin ventilación.
En el Zoológico de Quito se atiende a 600 animales víctimas de tráfico silvestre y maltrato. La casería, mascotización, mitos y desconocimiento son los factores principales que afectan a la vida silvestre.