La AMT garantiza la circulación vehicular fluida en el peaje Guayasamín
•Personal operativo de la AMT brinda acompañamiento en el Peaje Guayasamín para control de movilidad.
•La gestión del tránsito se fortalece en el marco de la suspensión del pago manual del peaje.
Desde las 05:00 de este viernes 3 de julio, personal operativo de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, se ubicó en los carriles de acceso al peaje Guayasamín para controlar la circulación y garantizar el correcto flujo vehicular. Esto, en el marco de la suspensión del pago manual del peaje, que se inició hoy, para la transición a la automatización progresiva del proceso.
En el punto, un contingente de Agentes Civiles de Tránsito, ACT, dieron las directrices a los conductores para que continúen el trayecto sin detenerse a efectuar el pago manual, como usualmente lo hacían.
Mientras dure este proceso de automatización del pago, estará restringido el uso de los carriles centrales del peaje, un tramo de subida a Quito y otro de bajada hacia los valles. Por ello, la AMT realizará activaciones constantes para socializar a la población esta medida y brindar acompañamiento en el sector, promoviendo la seguridad vial.
El coordinador de Operaciones de la AMT, Pablo Moncayo, confirmó que el apoyo de la institución en esta iniciativa municipal, garantiza la seguridad de los actores viales. Recomendó seguir las señales manuales de los agentes y respetar los límites de velocidad para evitar eventuales accidentes de tránsito en la zona.
Según el Municipio de Quito, esta nueva medida beneficiará la movilidad y seguridad de 40 mil usuarios que transitan diariamente por el peaje Guayasamín para llegar a sus lugares de destino. Se prevé que el 15 de agosto la automatización del cobro del peaje esté en funcionamiento en todos los carriles.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.