Centro de Atención Temporal Quito Solidario cuenta con sala para cuidados intermedios

• Actualmente 119 pacientes son atendidos en Quito Solidario bajo estrictos protocolos de bioseguridad
• La nueva área de cuidados intermedios se encuentra habilitada hace una semana

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Salud, desde el 23 de mayo abrió las puertas del Centro de Atención Temporal, CAT, Quito Solidario, con el objetivo de atender a pacientes con síntomas leves y moderados de covid-19.

Este 9 de julio el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, la Secretaria de Salud, Ximena Abarca y el Director del CAT Quito Solidario, Paúl Carrasco, informaron de la atención que brinda la nueva área de cuidados intermedios, la misma que se aperturó hace una semana. En esta sala actualmente están habilitadas 6 camas y de manera progresiva se extenderían a 20 según las necesidades.

“El sistema de Quito, los hospitales públicos y privados están al tope y ahí viene la importancia de este Centro de Atención Temporal. Aquí ahora ya están pacientes moderados, es decir cuya sintomatología amerita un tratamiento profesional especializado”, expresó el Dr. Jorge Yunda Machado.

La función del área de cuidados intermedios es el de estabilizar a los pacientes que se encuentran graves, son monitoreados permanentemente, se suministran fármacos, oxígeno es decir existe un mayor control para lograr su mejoría y posteriormente trasladarlos a otra área de recuperación, en donde estarán estables y tranquilos.

Ximena Abarca, Secretaria de Salud del Municipio de Quito, resaltó  el trabajo del personal de la salud y dijo: “hemos estado haciendo las adaptaciones y tomando las precauciones médicas y tecnológicas para poder habilitar esta área de cuidados intermedios, aproximadamente hace una semana estamos trabajando en esta sala”.

Los pacientes que ingresan al Centro Quito Solidario, son atendidos mediante referencia y contrarreferencia del Ministerio de Salud Pública, además siguen estrictos protocolos de bioseguridad, reciben apoyo psicológico, terapia física, respiratoria y mantienen comunicación con sus familiares a través de videollamadas.

Paúl Carrasco, director del Centro de Atención Temporal Quito Solidario, manifestó que la atención a pacientes en este centro, aumentó en la última semana y media, así mismo comentó que “hemos desarrollado la sala de cuidados intermedios, porque claro al recibir pacientes de mayor gravedad, muchos de ellos se descompensan y se debe regresarlos a los hospitales generales, los mismos que están saturados”.

El Centro de Atención Temporal Quito Solidario tiene la capacidad de recibir a 360 pacientes y su objetivo principal es evitar la sobrecarga en el sistema de salud de la ciudad. Se han incorporado al Centro 6 médicos emergenciólogos y 6 residentes de posgrado de emergencias, a este equipo de trabajo se suman los médicos que llegaron desde la ciudad de Guayaquil el mismo que se encuentra conformado por médicos especialistas, internistas, enfermeras y auxiliares de enfermería, un grupo humano de gran apoyo.

#NoTeRelajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *