Concluyó la pavimentación de tres calles que eran de tierra
- El avance del plan de intervención vial en Quito es del 87%
- Se han intervenido en 132 km de los primeros 150 km planificados
En los últimos días, los obreros de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas –Epmmop- concluyeron los trabajos de pavimentación en tres calles que eran de tierra. Este lunes 13 de julio fue en la calle José Joaquín de Olmedo, en Amaguaña, que tiene 110 metros de longitud y el sábado las calles Dureno 330 metros y Tisaleo 110 metros en la Argelia, al sur de Quito.
Con la conclusión de estos trabajos, el avance total del plan de intervención vial Km a Km es de 132 km de los 150 planificados, lo que se traduce en un 87% de avance. Esta semana continuamos trabajando en la Av. Cóndor Ñan, Quitumbe Ñan, calle Oe 12 de Chillogallo, al sur; y la calle Eugenio Espejo de Nayón, al norte.
Debido a la emergencia sanitaria por el covid-19 se suspendieron los trabajos del 17 de marzo al 17 de mayo, es decir 62 días. Las obras se reiniciaron el 18 de mayo, sin embargo, desde el reinicio de los trabajos hemos concluido la intervención en importantes calles y avenidas como la Guayaquil en el Centro Histórico, donde se colocó pavimento rígido en 1.5 kilómetros, desde la calle Santa Prisca hasta la Vicente Rocafuerte.
Además, están la Av. Ilaló en el Valle de Los Chillos, calle 19 de Diciembre en Nayón, Av. Real Audiencia, Alfonso Mora Bowen, Maldonado, Gonzalo Pérez Bustamante, el carril exclusivo del Trolebús sur desde El Recreo hasta la Morán Valverde, el pasaje José Castelo; dos calles más pavimentadas en Amaguaña, tres en Ciudad Bicentenario y la calle De Las Camelias, en La Pampa.