Concejo Metropolitano exhorta al COE-Nacional tomar medidas específicas ante la pandemia
En la sesión ordinaria del martes 14 de julio del 2020, el Concejo Metropolitano de Quito en pleno, aprobó una resolución en la que se exhorta al COE Nacional para que tome las medidas emergentes ante la pandemia que se ha agudizado en el Distrito Metropolitano de Quito.
El documento insta a: exhortar al COE Nacional adoptar, en forma excepcional, las siguientes medidas específicas para el Distrito Metropolitano de Quito, en el color amarillo del esquema de semaforización determinado por la Administración Pública Central:
Modificar el horario del toque de queda, a partir de las 19:00 hasta las 05:00 del día siguiente, con la excepción para el funcionamiento de las actividades esenciales según Decreto Ejecutivo No. 1074, de 15 de junio de 2020.
Eliminar los salvoconductos para la circulación vehicular y dejar sin vigencia los emitidos, con excepción de los que se requieran para el funcionamiento de las actividades esenciales determinadas por los órganos competentes de la Administración Pública Central; y, disponer la: Implementación de la ley seca; prohibición de reuniones sociales; y, restricción del uso del espacio público para: parques, casas comunales, canchas, escenarios deportivos y conchas acústicas.
Exhortar al COE Nacional que se entregue la potestad de emitir y controlar los salvoconductos para la circulación vehicular al Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, en base a la competencia para la planificación, regulación y control del tránsito y transporte terrestre en el Distrito, contenida en los arts. 264 núm. 6 y 266 de la Constitución de la República; 84 letra q y 130 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, 30.4 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestres, Tránsito y Seguridad Vial.
Exhortar al COE Nacional adoptar estas medidas sobre la base de los informes situacionales y técnicos actuales, que presentarán la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad del GAD del Distrito Metropolitano de Quito, que demuestren la situación actual de la ciudad con relación al nivel de propagación de la enfermedad COVID-19 dentro del ámbito de sus competencias, en el plazo máximo de dos (2) días contados desde la emisión de esta resolución.
Exhortar al COE Nacional y a los COE´s cantonales de la provincia de Pichincha, que trabajen de manera articulada y adopten las medidas que protejan la salud de los habitantes dentro de la provincia y recomendar a los señores alcaldes, se sumen a la presente resolución en sus respectivas jurisdicciones.
Solicitar al Alcalde Metropolitano tome las medidas necesarias para intensificar los procesos de control, concientización y educación ciudadana para evitar la proliferación de contagios de Covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito.
Exhortar al COE Nacional adopte los lineamiento y observaciones emitidos por el Observatorio al Coronavirus en Pichincha, relacionados con el covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito.
Buenas tardes, y cuando entra en vigencia, aun no hay noticias oficiales sobre este tema, y sobre todo como se podrá sacar los salvoconductos del municipio
BUENAS TARDES POR FAVOR ME PUEDE INFORMAR CUANDO ENTRA EN VIGENCIA POR QUE NO HAY NOTICIAS OFICIALES Y EL MECANISMO PARA OBTENER NUEVOS SALVOCONDUCTOS GRACIAS