Alcalde de Quito visitó Nanegal y el bosque nublado de Yunguilla
- Se verificó el trabajo de la Secretaría de Salud en la toma de muestras para covid-19 a la población.
- Dos mesas de trabajo se desarrollaron para analizar los requerimientos de la gente en el Chocó Andino.
La mañana del lunes 20 de julio, el alcalde doctor Jorge Yunda Machado visitó la parroquia de Nanegal, con el objetivo de verificar la toma de muestra para detectar a infectados con covid-19 y realizar una mesa de trabajo con la Red de Jóvenes del Choco Andino; luego mantuvo una mesa de trabajo con el sector turístico ecológico y comunitario en el bosque nublado de Yunguilla, en el noroccidente de Quito.
La toma de muestras, para la posible detección del virus, se la hizo en las instalaciones de la cancha de vóley de Nanegal a los diferentes vecinos de los barrios aledaños a esta parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito.
Funcionarios de la Secretaría Metropolitana de Salud iniciaron sus actividades a las 09:30. Los pobladores vieron con mucha satisfacción la toma de muestras a los ciudadanos.
“No solamente la parte urbana es la que nosotros estamos preocupados de seguir haciendo el testeo, sino también en la ruralidad. Es crucial detectar a los positivos e ir alertando también a las parroquias, por más aisladas que estén de la urbe. Tenemos que ir viendo esa previsión”, manifestó el Alcalde de Quito.
En las parroquias rurales se ha mantenido el aislamiento de las personas, pero no hay que quitar de lado los casos importados con covid-19. Las juntas parroquiales mantienen los protocolos para recibir a los visitantes en sus jurisdicciones.
Posteriormente se desarrolló una mesa de trabajo con la Red de Jóvenes del Chocó Andino, en donde se manifestaron las necesidades de la población este sector de la ciudad. Se trataron temas ambientales, turísticos y comunitarios, que serán analizados a profundidad, una vez termine la emergencia sanitaria.
De la misma manera se reunió, en el bosque nublado de Yunguilla, con los sectores dedicados al turismo ecológico y comunitario de la zona. Para el Municipio de Quito es importante comenzar a reactivar al turismo, porque con ello ganan todos, comunidad y municipalidad.
Oscar Armijos, presidente de la Mancomunidad del Chocó Andino, dijo sentirse complacido con la visita del señor alcalde, porque de esta manera le dan a conocer sus necesidades. “Sin la ayuda de ellos, sin ayuda del Municipio nosotros no podemos brillar con luz propia. Si brilla el Municipio brillamos los gobiernos parroquiales”, dijo Armijos, al tiempo que recalcó que es importante trabajar de manera conjunta en la soberanía alimentaria.
#NoTeRelajes