Conversatorios: Contexto de editoriales y libros en tiempo de pandemia
• Las editoriales independientes en tiempo de pandemia: martes, 21 de julio 2020, desde las 15:30
• Las librerías quiteñas en épocas de coronavirus: martes, 28 de julio 2020, a las 15:30
• Las charlas serán vía ZOOM
Dos conversatorios acerca de la situación de editoriales y librerías de la ciudad en épocas del covid-19, propone el Centro Cultural Benjamín Carrión, los que se realizarán ZOOM, el martes 21 y el martes 28 de julio, a las 15:30, con la participación de expertos en estas áreas quienes analizarán y plantearán acciones más convenientes para sobrellevar estos momentos.
Los conversatorios son:
Las editoriales independientes en tiempo de pandemia: martes, 21 de julio 2020, desde las 15:30; será una charla con editores independientes quiteños sobre la situación editorial en la ciudad en el contexto de la pandemia, sus estrategias para enfrentar las nuevas condiciones sociales, las propuestas para seguir aportando en la construcción de una permanente conexión de los autores nacionales en tiempos donde los diálogos se han modificado, la necesidad de variar el producto editorial, modificar los mercados, y sobre las perspectivas de lo que viene este año y los siguientes.
Intervendrán los editores Juan Pablo Crespo (Editorial Turbina), Romina Muñoz (Editorial Festina Lente), Juan Carlos Arteaga (La Caracola Editores) y Sandra Araya (Editorial Doble Rostro). Moderará la charla Daniela Alcívar Bellolio, directora del Centro Cultural Benjamín Carrión.
Las librerías quiteñas en épocas de coronavirus: martes, 28 de julio 2020, a las 15:30; una charla con varios libreros de la ciudad de Quito. Las librerías son espacios donde se genera cultura, donde el diálogo se establece permanentemente. La pandemia que estamos pasando ha afectado de manera dramática a estos espacios de convivencia afectiva. Por lo cual, a través de una charla amena queremos ver cuáles son las condiciones actuales de las pequeñas librerías, cuáles han sido las formas de subsistencias, las estrategias para seguir vinculados con sus usuarios, y cómo ven el futuro de las librerías en la ciudad y el mundo.
Intervendrán las libreras Karina Sánchez (Librería Tolstoi), Carolina Bustamante (Librería El Oso Lector y Diego Chamorro (Librería Cosmonauta). Moderará la charla César Chávez Aguilar, Bibliotecario del Centro Cultural Benjamín Carrión.