Los controles se intensificarán en Quito, durante el feriado del 10 de Agosto
• 3 080 efectivos se desplegarán este fin de semana y feriado
• Se mantendrán los operativos interinstitucionales en las 9 Administraciones Zonales
La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, SGSG, para este fin de semana y feriado: sábado 8, domingo 9 y el lunes 10 de agosto desplegará sus equipos de prevención y respuesta en el Distrito Metropolitano de Quito para salvaguardar la salud de los quiteños y de quienes visiten la ciudad.
El Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, César Díaz, manifestó que 3 080 efectivos del Cuerpo de Bomberos Quito, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Secretaría General de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Tránsito, se distribuirán en las 9 Administraciones Zonales para intensificar los controles del buen uso del espacio público, salvoconductos, LUAES, el estricto cumplimiento del toque de queda y las medidas de bioseguridad que rigen frente a la emergencia sanitaria por el covid-19.
Permanecerán activadas las 23 estaciones operativas del Cuerpo de Bomberos que cuentan con unidades de rescate, camionetas, ambulancias, motocicletas, motocicletas APH, autobombas/polivalentes y tanqueros/nodrizas. La institución realizará como actividades: prevención y respuesta ante incendios forestales; apoyo en el control de vías y atención de emergencias.
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano reforzará los controles en el espacio público con controles en las parroquias: Centro Histórico y La Magdalena en tres horarios. También efectuarán operativos interinstitucionales liderados por la SGSG, instituciones de control municipales, con el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Los controles serán 24 horas en el mercado San Roque como en sus alrededores.
El secretario de Seguridad, manifestó que estos operativos se efectuarán en los parques, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a realizar actividades físicas individuales, utilizar mascarilla y mantener el distanciamiento social.
Permanecerán activados 5 Puestos de Mando Unificados en: Amaguaña, Calacalí, Pifo, Cutuglagua y Oyacoto para el control del ingreso y salida de vehículos. Los ciudadanos deberán contar con toda la documentación y los pasajeros están obligados a cumplir con las medidas de bioseguridad.
Se recuerda que se mantiene prohibida la apertura y funcionamiento de bares, discotecas, karaokes, centros de tolerancia (nigth club), billares, centros de diversión infantil y toda actividad que no garantice el distanciamiento social.
Los espectáculos públicos en espacios abiertos y cerrados, así como las aglomeraciones y las reuniones sociales. El toque de queda se mantiene desde el viernes hasta el domingo a partir de las 19:00 y el lunes de las 21:00; las operaciones en las terminales interprovinciales continúan suspendidas; el servicio de entrega a domicilio (delivery) funcionará hasta las 22:00; está prohibida la venta y consumo de licor a excepción de restaurantes de categoría 4 y turísticos, como bebida de acompañamiento.
De acuerdo a las medidas adoptadas por el COE Nacional podrán circular los vehículos particulares sin restricción de placa.