Vive este feriado en Quito de forma segura
- Turismo seguro en el Distrito Metropolitano
- Lugares llenos de magia y color
- Deportes, ciclismo, caminatas, opciones en este feriado
Este 10 de agosto, celebramos 211 años del Primer Grito de Independencia de Ecuador, hito en la historia de la libertad de América y de nuestro país. Conmemoremos esta fecha tan importante en homenaje a la valentía y dedicación de aquellos que fundaron nuestra nación, con los valores de libertad e igualdad que fortalecen a nuestro pueblo.
Con el objetivo de facilitar actividades y desplazamientos de la población a propósito de este feriado, el COE Nacional autorizó la circulación de vehículos particulares sin restricción del último dígito de su placa los días: viernes 7, sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de agosto de 2020, en todos los cantones sin distinción del color de semaforización y el cumplimiento del toque de queda de acuerdo con la semaforización.
En Quito se pueden realizar una serie de actividades al aire libre para disfrutar en familia, que deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, tomando en cuenta los tres pasos de vida: lavado minucioso de manos, uso adecuado de la mascarilla y dos metros de distancia social.
Se puede visitar lugares habilitados y que cuentan con medidas de bioseguridad en las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito.
- Alangasí – Cerro Ilaló: senderismo, observación de flora y fauna.
- Calacalí – Museo Carlota Jaramillo.
- Conocoto – Parque de la Armenia, Parque Metropolitano del Sur: senderismo, picnic, observación de flora y fauna.
Cumbayá – Chaquiñan: senderismo, bicicleta, observación de flora y fauna. - Gualea: actividades acuáticas, alojamiento y spa en Yumbo Spa.
Guayllabamba – Zoológico: senderismo, camping, observación de flora y fauna. - Lloa – Volcán Guagua Pichincha: senderismo, camping, observación de flora y fauna, aventura, bicicleta.
- Nanegal – Reserva Maquipucuna: observación de aves, observación de osos, café, turismo CAVE.
Nanegalito – Reserva Intillacta: observación de aves, deportes de aventura, canoping, CAVE - Bellavista Cloud Forest: observación de aves y orquídeas, senderismo, CAVE
- Finca Frajares: café, deportes de aventura, gastronomía
- Nayón (Nayón Xtrem Valley): deportes de aventura, senderismo, alojamiento
- Ruta ciclística Nono-Alaspungo: senderismo, bicicleta, observación de flora y fauna.
- Tandayapa Lodge: observación de aves, alojamiento, senderismo.
Reserva Orquideológica Pahuma: observación de aves y orquídeas, senderismo, deportes de aventura, CAVE. - Mashpi Lodge: senderismo, observación de aves, observación de flora, CAVE.
Reserva Amagusa: senderismo, observación de aves, observación de flora, CAVE.
Ruta ciclística Pacto-Mashpi: bicicleta, observación de flora y fauna. - Ruta ciclística Pacto-Santa Rosa: bicicleta, observación de flora y fauna.
Finca Agroecológica Mashpi Shungo: senderismo, observación de aves, observación de flora, CAVE.
Reserva Pambiliño: senderismo, observación de aves, observación de flora, CAVE.
Pintag: laguna de Tipo Pugro: senderismo, pesca, camping, picnic, observación de cóndor, paseo en lancha. - Laguna de Secas: senderismo, pesca, camping, picnic, Observación de Cóndor, paseo en lancha.
- Peñon del Isco: observación del cóndor.
- Tambo Cóndor: senderismo, camping, alojamiento, observación del cóndor, gastronomía, pesca.
- Pomasqui – Casa del Agave: experiencia sobre el agave.
- El Quinche – Santuario de la Virgen de El Quinche.
- San Antonio – Templo del Sol.
- Puembo – alojamiento, actividades recreacionales y gastronomía.
Te invitamos a descargar la cuponera de ofertas y el álbum de experiencias de verano en la página web promocional de Quito: visitquito.ec y para que puedas planificar tu viaje reservando o confirmando disponibilidad de manera anticipada para disfrutar tu viaje.
¡Visita Quito y siente el encanto del centro del Mundo!