Municipio de Quito rindió homenaje a los héroes del 10 de agosto de 1809
Este lunes 10 de agosto se realizó una Sesión Conmemorativa del Concejo Metropolitano de Quito para recordar la gesta libertaria del Primer Grito de Independencia ocurrida el 10 de agosto de 1809. En la sesión, los concejales Andrea Hidalgo y Luis Reina brindaron intervenciones para exaltar la importancia de esta fecha.
La concejala Andrea Hidalgo señaló que “estas fechas históricas nos permiten recordar el heroísmo de nuestros patriotas y nos llaman a la reflexión, a detenernos y dar una mirada a nuestro pasado, para así valientes y firmes caminar para enorgullecer a nuestros antecesores”.
Además, resaltó la figura de Manuela Cañizares, quien es una de las protagonistas del movimiento independentista y que ha sido perpetuada en los libros de historia como una mujer valiente, luchadora y contraria a los hechos injustos. La destacó como un nuevo modelo femenino “no podemos dejar pasar la oportunidad de todos los días mostrar la valentía que dejaron como legado nuestros próceres y luchas por la igualdad, la justicia y la verdadera libertad” dijo la concejala Hidalgo.
De su parte el concejal Luis Reina señaló el honor de ser parte de la sesión de conmemoración y dijo: “el Primer Grito de la Independencia no fue producto de la casualidad, fue el resultado histórico de la resistencia y de la lucha de los barrios, de los pueblos, de las comunas, de los territorios, de la patria grande, oprimidos por el yugo español. Los pueblos originarios mestizos, cholos, afros, venían promoviendo territorios de resistencia y formas de organización social y política basadas en la emancipación y sobre todo en relaciones que se sostenían en ideales libertarios reconociendo y reivindicando al pueblo como el máximo soberano”.
Subrayó la valentía de los vecindarios quiteños; “la ciudad de Quito, sus barrios, ya habían sido escenario de revueltas sociales protagonizadas por los movimientos revolucionarios quiteños, en rechazo a la dominación colonial española” recordó el edil.
Por su parte, el alcalde de Quito Dr. Jorge Yunda Machado manifestó que el 10 de Agosto es el “día mayor del calendario de nuestra historia, no solo es una fecha o un día, es el eslabón que nos permite construir una democracia, un país, que nos permite la autodeterminación de nuestros pueblos. Esto se venía gestando ante la inconformidad a ser explotado, a la injusticia; el primer derecho de los seres humanos desde que nace es la libertad”.
Resaltó la figura de la mujer quiteña “a esa mujer valiente, a esa mujer adelantada en el tiempo, para no solamente ser la gestora de la libertad sino para arengar a los hombres a tomar la decisión que hoy nos permite gozar de esta anhelada libertad”.
Posterior a la sesión solemne el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, brindó un justo reconocimiento a los héroes, con la colocación floral en el monumento de la Independencia, ubicado en la Plaza Grande. En el acto estuvieron presentes la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, la segunda vicealcaldesa de Quito, Gissela Chalá y la concejala de Quito, Brith Vaca.
Al entonar las notas del Himno Nacional, las autoridades presentes rindieron honores a los héroes y al hito de la independencia que marcaría la historia del actual Ecuador. La Revolución Quiteña, que declaraba aquel 10 de Agosto la destitución al presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, para instalarse una Junta Soberana de Gobierno, presidida por Juan Pío Montufar y José Cuero y Caicedo.
Al conmemorar 211 años de esta gesta libertaria, el alcalde de Quito exaltó y reconoció la lucha de los héroes y dijo que “este 10 de Agosto recordamos a hombres y mujeres valientes que lucharon por nuestra libertad. Acertadamente el libertador Simón Bolívar expresaría ‘Quito, la primera en levantar la bandera de la libertad de América’. Viva la libertad, viva Quito, viva el Ecuador”.
Los sucesos del 10 de Agosto fueron la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta. Trece años más tarde se selló definitivamente la independencia de Ecuador.