Comerciantes se realizaron pruebas para detección de covid-19

  • El Municipio de Quito se preocupa por el bienestar de comerciantes y clientes
  • El comercio se reactiva en Quito con medidas de bioseguridad

Desde que Quito cambió a semáforo amarillo en el marco de la emergencia sanitaria, la reactivación económica en la capital ha sido una de las áreas importantes que atender, por ello y conscientes de la importancia de hacerlo con todas las medidas de bioseguridad, personal de la Secretaría de Salud realiza toma de pruebas a diferentes sectores.

La mañana de este viernes 14 de agosto funcionarios acudieron a la Unidad Educativa Municipal Sucre, para realizar la toma de muestras y detectar posibles contagios de covid-19 en los comerciantes del Centro Comercial del Ahorro San Martín.

Rocío Sánchez, presidenta del centro comercial, lucía feliz y señaló que “es una ayuda bastante grande, ya que nosotros hemos solicitado al municipio que se nos hagan estas pruebas, para dar un buen servicio a la comunidad, para nosotros estar con toda la tranquilidad sabiendo que todos estamos sanos”.

El comercio en el distrito se encuentra operativo y siguiendo todas las normas emitidas por el COE Nacional, para precautelar la salud de clientes y comerciantes; esto es respetar el aforo establecido, la desinfección de calzado, toma de temperatura a quienes deseen ingresar, distribución de gel y alcohol, además de usar mascarilla y respetar el distanciamiento social.

Julio Villacis, dijo que “yo agradezco en nombre de todos mis compañeros del centro comercial. Con esto nosotros ya tenemos una seguridad de que estamos sanos y así cuidar a nuestros clientes, que son nuestra vida”, expresó que la prueba no fue dolorosa. Otra de las comerciantes que accedió a la prueba fue María Mercedes Ramírez, aseveró que “esta es una ayuda, para nosotros, para sentirnos confiados para poder atender a los clientes en nuestro sitio de trabajo”.

El personal municipal se moviliza a diario por varios sectores de Quito para realizar las pruebas y así precautelar la salud de quienes viven en la ciudad, ya que esto permitirá conocer posibles positivos y aislarlos a tiempo de ser necesario, en los Centros Comerciales del Ahorro no es la excepción.

Manuel Alberto Pilco aseguró que en su centro de comercio se observan todas las medidas de bioseguridad “nosotros, el centro comercial San Martín, hemos implementado todas las medidas de bioseguridad que nos ha indicado el COE nacional, tenemos bandejas de desinfección y en cada local alcohol y gel».

El Municipio de Quito recuerda a la ciudadanía la corresponsabilidad de todos para evitar contagios y reitera la importancia del uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos frecuente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *