Se capacita sobre estrategia de salud para adultos mayores frente al covid-19
- Personal de la Unidad Patronato Municipal San José participan del curso virtual ‘Trabajo de personas mayores en contexto de covid-19’
- El taller es impartido por profesionales de la Universidad Autónoma de Santiago de Chile
- La capacitación cuenta con cuatro módulos y finalizará el 14 de septiembre
120 servidores de la Unidad Patronato Municipal San José del proyecto ‘60 y Piquito’ participan en el curso virtual ‘Trabajo de personas mayores en contexto de covid-19’, impartido por profesionales de la Universidad Autónoma de Santiago de Chile, en el marco del convenio de cooperación que mantienen ambas instituciones.
A través de la plataforma Zoom, talleristas, promotores comunitarios y coordinadores zonales de la UPMSJ conocieron y profundizaron en temas de promoción, prevención y protección para adultos mayores frente a la propagación del covid-19.
Angélica Verdugo, académica de la Universidad Autónoma de Santiago de Chile, expuso sobre los riesgos, síntomas, propagación y tratamiento del covid-19 en adultos mayores. Asimismo, recordó el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social como medidas necesarias de prevención.
También, resaltó los talleres virtuales dirigidos a los adultos mayores que organiza el Patronato San José, con el propósito de fomentar la calidad del servicio a través de un nuevo modelo de gestión y en el marco de los principales ejes de acción: recreativo, formativo, cultural, preventivo y productivo.
Cada semana, el curso virtual desarrollará un módulo. La capacitación contempla tres módulos adicionales y finalizará el 14 de septiembre. En el segundo encuentro se abordarán: recomendaciones para la organización de servicios destinados a personas mayores; continuidad del fomento de autonomía y autovalencia en personas mayores; diseño y desarrollo de estrategias de intervención; y elaboración de estrategias locales de intervención.