Aprenda a construir un ‘bichotel’ este verano
- La falta de hábitats y el empleo masivo de plaguicidas ha mermado drásticamente las poblaciones de insectos a nivel mundial
- Los hoteles para insectos crean un ambiente que favorece el equilibrio entre plantas, personas y animales
- El taller se realizará el sábado 29 y domingo 30 de agosto, a las 11:00, a través de la página de Facebook del Museo Interactivo de Ciencias www.facebook.com/MICmuseo
El Museo Interactivo de Ciencia – MIC – invita a participar del taller virtual un ‘bichotel’ para el verano, el taller se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de agosto, a las 11:00, a través de la página de Facebook del Museo: www.facebook.com/MICmuseo
Mediante una divertida actividad práctica, grandes y pequeños aprenderán a adaptar una parte de sus patios, para que se conviertan en refugios temporales de diferentes especies de microfauna, como bichos e insectos positivos para el medio ambiente, por su rol como polinizadores y controladores de plagas.
Debido a la contaminación, al uso de plaguicidas, a la disminución y alteración de sus hábitats, en los últimos años los insectos han perdido drásticamente sus poblaciones. Muchos de estos insectos son beneficiosos para la vida debido a que se alimentan de las plagas que existen en el jardín y en el huerto. Insectos como las mariquitas, las crisopas o las tijeretas forman parte del extraordinario batallón que ayuda al ser humano a mantener a raya a los insectos perjudiciales.
Quienes participen del taller, aprenderán a crear hoteles para insectos, a los que hemos llamado ‘bichoteles’, son espacios que proporcionan hábitats ecológicos a toda la microfauna. Con la instalación de estos espacios se ayuda al insecto para que no tenga que invertir tanto tiempo en construir su nido y se dedique a la cría, además de proporcionarles un refugio temporal.
El Museo Interactivo de Ciencia se encuentra cerrado, sin embargo, continúa generando, estrategias virtuales de apropiación y acercamiento al conocimiento científico, para que la población encuentre en sus redes, opciones divertidas e innovadoras para uso y disfrute del tiempo libre.
Los canales virtuales del MIC son página www.museo-ciencia.gob.ec en Facebook (@MICmuseo), Twitter (@MICmuseoQ).
Más información puede comunicarse al correo electrónico fancisaidegart@gmail.com