Terminales terrestres interprovinciales reanudan su operación en Quito
- Con la apertura de la terminales se estima la atención de 12 mil pasajeros diarios
- El horario de atención será las 24 horas
- El uso de mascarilla será obligatorio desde el ingreso y durante todo el viaje
- Las frecuencias se ejecutarán en un 40% y todas las unidades tendrán una capacidad del 75%
Las terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén están listas para retomar sus operaciones desde este miércoles 2 de septiembre en Quito. Se calcula que la terminal de Quitumbe, al sur, reciba entre 7 mil y 8 mil personas diarias; y Carcelén, al norte, aproximadamente 4 500 usuarios.
Las terminales estarán operativas de lunes a domingo, durante las 24 horas. Se empezará a atender desde las 06:00. Los horarios y frecuencias de los viajes dependerán de cada operadora y serán regulados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
La Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop controlará que los usuarios, pasajeros, prestadores de servicio, personal de transporte y ciudadanía en general, que se desplace desde y hacia las estaciones interprovinciales cumplan todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19.
Mientras que la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, se asegurará que, tal como dispuso el COE Metropolitano y Nacional, las frecuencias se ejecuten en un 40% y que se respete la capacidad del 75% en todas las unidades. Exigirán que todos los pasajeros utilicen mascarilla y mantengan el distanciamiento recomendado.
Para evitar accidentes los agentes de la AMT, además, realizarán inspecciones visuales a cada uno de los buses que salgan desde las terminales, verificando el correcto funcionamiento y estado de neumáticos, conjunto óptico vehicular, parabrisas y vidrios en perfecto estado, placas, funcionamiento del dispositivo sonoro, entre otros.
Adicionalmente y precautelando la salud y vida de los usuarios de estas infraestructuras; en ambas terminales las puertas de ingreso y salida han sido señalizadas con círculos que marcan la distancia segura de 2 metros. En las dos terminales se instalaron cámaras térmicas para medir la temperatura de los usuarios, y existen dispensadores con gel alcohol y señales informativas
Es importante resaltar que se impedirá el ingreso a las terminales a quienes no lleven mascarilla y para evitar aglomeraciones solo se permitirá la entrada de la persona que viaja y en caso de menores de edad y adultos mayores, una persona podrá acompañarlos.
DATOS IMPORTANTES
- En ambas terminales las puertas de ingreso y salida fueron señalizadas con círculos que marcan la distancia segura de 2 metros
- En las dos terminales se instalaron cámaras térmicas para medir la temperatura de los usuarios
- Existen dispensadores con gel alcohol y señales informativas
- En Quitumbe los accesos son por la av. Mariscal Sucre (edificio de encomiendas) y av. Cóndor Ñan (puertas de la estación de Trolebús y Ecovía)
- En Carcelén existen dos accesos peatonales por la av. Eloy Alfaro
- Para evitar aglomeraciones solo se permitirá la entrada a la persona que viaja.
- Las unidades deberán mantener manualmente ventiladas las unidades (ventanas abiertas o semiabiertas)
- La limpieza y desinfección de las unidades deberá ser cada tres horas
- Los pasajeros no podrán consumir alimentos mientras viajen y deberán llevar colocadas sus mascarillas de manera obligatoria y retirárselas solo para hidratarse.
- No se permitirá el ingreso de vendedores ambulantes a las unidades de transporte.
- La actual administración municipal también protege el trato ético a los animales, que incluso está amparado en la misma Constitución de la República, por ello, si un ciudadano viaja desde Quito con su mascota, debe hacerlo en canastas especiales (kennel) junto a sus dueños.