Conversatorios virtuales para conocer a Quito Patrimonio Mundial

  • Serie de conversatorios virtuales especializados
  • Destacables expertos nacionales e internacionales
  • Patrimonio inmaterial: diversidad, conocimiento, historia, cultura

Como parte de la agenda de ‘Septiembre, Mes del Patrimonio’, el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) ha desarrollado una serie de conversatorios virtuales especializados que se llevarán a cabo durante la tercera semana del mes, a través de la plataforma ZOOM.

Esta agenda virtual de actividades está vinculada al patrimonio inmaterial; es decir, a la diversidad, el conocimiento, la historia y la cultura que posee la ciudad, así como el cuidado y preservación de sus bienes muebles e inmuebles patrimoniales, que en su conjunto guardan un legado que se transmite de generación en generación.

Para estos conversatorios, el IMP ha coordinado con destacables expertos nacionales e internacionales en el ámbito de conservación, restauración y protección del patrimonio; quienes abordarán temas relacionados a los aspectos que hicieron a la ciudad de Quito merecedora del reconocimiento como Patrimonio Mundial.

Los eventos para la semana del 12 al 18 de septiembre son los siguientes:

  • Sábado 12, 10:00: Exposición de “Voces del Patrimonio”, un espacio donde conoceremos a personajes destacados que son portadores del patrimonio inmaterial, en esta ocasión sobre escultura en madera
  • Lunes 14, 10:00: Conversatorio sobre conservación y restauración del Patrimonio de Quito
  • Martes 15, 10:00: Conversatorio internacional “Gestión Patrimonial en tiempos de pandemia”, con el apoyo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en Inglés) – Canadá
  • Miércoles 16, 16:00: Webinar “Patrimonio y memoria, conversaciones con la academia”, que contará con expertos académicos de la Universidad Andina Simón Bolívar, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Universidad San Francisco de Quito
  • Jueves 17, 16:00: Conversatorio internacional “Experiencias de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, evento que se ejecutará con la Red Prospectiva de la Diversidad Cultural y del Patrimonio Cultural Inmaterial, para generar un intercambio de conocimiento con ciudades patrimonio a nivel latinoamericano, como Ecuador, Bolivia, Brasil y México
  • Viernes 18, 16:00: Conversatorio sobre Patrimonio Arqueológico e investigaciones en la ciudad de Quito

Quienes estén interesados en participar deben inscribirse al correo imp@quito.gob.ec señalando la conferencia en la que deseen participar.

De la misma manera, los invitamos a revisar la agenda publicada en el sitio web www.patrimonio.quito.gob.ec para conocer el resto de actividades que se han programado junto a la Secretaría de Cultura.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizó la inscripción de la capital de los ecuatorianos en la lista de ciudades patrimonio mundial, el 8 de septiembre de 1978.

El Municipio de Quito, a través del IMP, tomando en cuenta las medidas de prevención debido a la pandemia por covid-19 y acorde a su política de gestión, ejecuta la agenda virtual tomando en cuenta los diversos ámbitos del patrimonio de la ciudad: el edificado, el artístico-religioso, documental, arqueológico y el inmaterial.

#QuitoPatrimonioMío

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *