La Administración Zonal Calderón presenta resultados del mes de agosto

  • Entre otros, 33 obras para el beneficio de vecinos y vecinas de los barrios de las parroquias Calderón y Llano Chico
  • Por la seguridad y bienestar de la comunidad, se realiza operativos interinstitucionales diarios de prevención COVID-19

La Administradora de la Zona Calderón, Jassmin Vargas, camina de la mano de vecinos y vecinas de las parroquias Calderón y Llano Chico, con el objetivo principal de alcanzar el desarrollo integral y bienestar de la población de la zona; en su segundo mes de gestión.

A pesar de atravesar esta emergencia sanitaria, es una administración de puertas abiertas, siempre lista a recibir ideas, propuestas y proyectos de la ciudadanía; se fundamenta en recorrer el territorio con los moradores con la finalidad de palpar la realidad de cada lugar, en esta oportunidad se llegó a: Cumbres de Pomasqui y Vista Hermosa, y en el sector de San Juan de Calderón a: Los Ángeles II, Buenavista y Mirador de Pomasqui II.

Se concretó la ejecución de 33 obras para el beneficio de vecinos y vecinas de los barrios de las parroquias Calderón y Llano Chico; con una inversión de USD 1 millón 153 mil 276.

Con la finalidad de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad, se realiza operativos interinstitucionales diarios de prevención COVID-19; y, un mega operativo efectuado en el Lote A36, en el que se procedió a la colocación de cinta en áreas de construcciones ilegales, y a la clausura y suspensión de áreas informales; además, se exhortó a propietarios de negocios sobre la obligatoriedad de disponer de la LUAE.

Por medio del Proyecto Somos Quito Calderón, Carapungo y Bicentenario, se coordinó la ejecución de ochenta talleres virtuales en temas de: recreación, ocupación, ejercicio y creatividad.  Además, se realizó la Feria Virtual de Emprendedores de la zona, en la que los productores presentaron novedosos artículos elaborados con sus manos.

Se ejecutó y clausuró, veinte y dos jornadas recreativas y formativas, encaminadas al uso adecuado del tiempo libre, por período vacacional; dirigidas principalmente a niños y niñas, de cuatro a quince años de edad.

A través del proyecto Agricultura Urbana, los moradores del barrio Nuevo Amanecer, transformaron todos sus espacios públicos descuidados e inseguros, en huertos comunitarios, mejorando su seguridad y alimentación; el Municipio brindó capacitación y entregó semillas de rábanos, pepinillo, apio, zanahoria, etc.

Conjuntamente con el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control Quito, se llegó a Carapungo con la Metro Band – carrito de la alegría – terapia móvil, llevando música hasta sus casas y recordándoles que deben cumplir los tres pasos de vida.

Se generó jornadas de capacitación virtuales “Activa Tú Negocio”, aplicadas semanalmente, los días lunes, miércoles y viernes, 18:00; mediante los cuales se imparte guías y protocolos de bioseguridad y reactivación económica a propietarios de micronegocios.

También, se desarrolló la programación de – Agosto Mes de las Artes – del 3 al 28 de agosto del presente año, en diferentes horarios y espacios de la zona; programación en la que se realizó el Encuentro Cultural en Catequilla, en interacción entre educación, identidad y tradiciones; ceremonia andina enfocada a la siembra y cosecha, en función del calendario solar.

¡Administración Zonal Calderón grande otra vez!

#NoTeRelajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *