Conmemoración virtual por el Aniversario de Zona Centro

  • En la Zona Centro existes 142 barrios agrupados en 5 sectores y 14 subsectores
  • 125 funcionarios laboran en 21 unidades al interior de la Zona Manuela Sáenz

Una reunión virtual muy acogedora y emotiva, reunió a los funcionarios de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz, AZMS, la noche de ayer, para conmemorar los 26 años de creación, que se celebran en el marco de las actividades de Declaratoria de Quito Patrimonio de la Humanidad. La Administración Centro, inició su accionar el 8 de septiembre del 1994.

Sandy Campaña, Administradora de la Zona Centro, recordó que le ha tocado vivir dos momentos muy difíciles durante su administración, las protestas de octubre y la pandemia que hoy estamos viviendo, sin embargo, “gracias al trabajo en equipo, con funcionarios comprometidos, seguimos siendo exitosos en esta zona que está a la vanguardia, porque siempre ponemos el hombro y trabajamos por la ciudad”, expresó.

“Me siento feliz de estar administrando una zona tan linda, es un reto muy grande y me alegra haber encontrado a personas tan valiosas, quienes guardan la historia de la zona y hacen del trabajo la misión más noble, como es la de servir a los demás. Somos los guardianes del patrimonio del Centro Histórico de Quito, porque la zona guarda el corazón de Quito”, enfatizó y agradeció al equipo de trabajo conformado por 125 funcionarios, que hacen un trabajo comprometido y mantienen al equipo consolidado y fuerte”, aseveró.

Fue una sorpresa para algunos funcionarios, la presencia de Inés Pazmiño, ex administradora que lideró la Zona Centro durante ocho años consecutivos y que presentó un saludo por el aniversario. Recordó varias acciones exitosas de la zonal ejecutadas con el esfuerzo de funcionarios comprometidos, que trabajaron en equipo para sacar adelante los planes y proyectos de esta dependencia municipal.

Pilar Guacho, responsable del Departamento de Comunicadora Social, resumió la labor de los once administradores zonales que han estado al frente de la zonal a lo largo de los 26 años y destacó la presencia de mujeres, que han liderado en su mayor parte del tiempo a la Zona Manuela Sáenz, la única con nombre de mujer de las 9 nueve zonales que hay en el Distrito de Quito.

Luis Echeverría, funcionario de carrera y uno de los fundadores de la zonal, explicó que el edificio histórico sede de la Zona, ubicado en la esquina de la calle Guayaquil y Chile, es una de las joyas arquitectónicas inventariadas como Patrimonio Cultural de la ciudad. Esta casa pasó a la historia por la novedad que representó para Quito la introducción de la primera puerta giratoria en los almacenes El Globo. A muchos niños y jóvenes les gustaba ir al Globo, solo por el gusto de pasar por la puerta giratoria, que era de madera y vidrio, no había otra igual en toda la ciudad.

Martha Sofía Vargas, ex funcionaria que llevó adelante el programa de peatonización del Centro Histórico, también presentó un saludo y Raúl Tene, funcionario de la zona y Ney Loor ofrecieron un repertorio musical.

Datos:

La Administración Zona Centro está compuesta por 4976 hectáreas, de las que 2253 hectáreas son de superficie urbana y más de 2260 hectáreas de protección ecológica. En el territorio de la Zona Centro existen 142 barrios agrupados en 5 sectores o parroquias y 14 subsectores.

Sus límites más importantes son, al norte: Avenida Universitaria, Pérez Guerrero, Patria y Ladrón de Guevara. Al sur: las calles: Los Libertadores, Ferusola, Necochea, María de la Torre, El Sena, Pedro Pinto Guzmán y la quebrada El Conejo. Al este: parte de la Av. Simón Bolívar o Nueva Av. Oriental, sector Monjas- Puengasí; y al Oeste: Las Laderas del Pichincha

#NoTeRelajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *