Culminó taller virtual de la Danza Contemporánea
– La danza contemporánea es una manifestación artístico-escénica que expresa sentimientos, ideas e historias por medio del lenguaje del movimiento
– La danza se mantiene en constante evolución debido a una serie de métodos corporales, técnicas y aproximaciones coreográficas que la nutren permanentemente
En una emotiva reunión virtual efectuada la noche de ayer, se llevó a cabo la clausura del taller virtual de Danza Contemporánea, desarrollado por la Unidad de Cultura de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz, AZMS, en coordinación con la Compañía Nacional de Danza, para fomentar el arte dancístico en niños y jóvenes.
La capacitación, se organizó en dos módulos del 15 de julio al 20 de septiembre, que se estableció en tres grupos de trabajo inicial, intermedio y avanzado, con bailarines, gestores culturales e interesados en la danza, tanto a nivel local como nacional. El taller contó con amplia acogida e interés de los integrantes.
Olga Lozada, técnica de la Unidad de Cultura AZMS, explicó que el taller se enmarcó en el contexto de la política cultural en torno a la resolución 015, que plantea el tema de la Cultura y Patrimonio. Recordó que se realizó un levantamiento socio cultural en los 5 sectores de la Zona Centro, que se desprende de la base cultural de los grupos de danza, música y gestores culturales; luego para llevar a cabo este proceso, se coordinó con la compañía Nacional de Danza.
La Directora Ejecutiva de la Compañía Nacional de Danza, Josie Cáceres, aseguró que el arte transgrede y contribuye a inventarse formas para llegar a otro, “junto a Fernando los participantes se fraguaron, inventaron e hicieron realidad, este momento importante para reconocer que se puede llegar a otros niveles de comprensión para producir cambios”, expresó.
“El éxito de estos talleres fue posible gracias a la Compañía Nacional de Danza, que participó con el tallerista Fernando Cruz, un bailarín coreógrafo, gestor cultural del barrio El Dorado, que cuenta con una amplia formación en Festivales de Artes Escénicas, es fundador del Centro Cedec y fundador de programa A Cielo Abierto, entre otras participaciones que tiene a su haber, informó Mónica Guevara, Coordinadora de Gestión Participativa de la AZMS, quien agradeció al profesional por su amor y disciplina.
César Flores, representante de los tres grupos participantes, agradeció por el apoyo brindado a las dos instituciones organizadoras; “hemos descubierto una pequeña parte de este universo llamado danza, estos espacios no siempre existen, fue algo hermoso, aprendimos a tener conciencia de cómo nos podemos mover, de que el cuerpo es un instrumento y con él damos a conocer nuestros sentimientos, la fuerza que tenemos y todo lo que sentimos en una coreografía. Me llevo todas las buenas energías”, aseveró.
El capacitador Fernando Cruz, agradeció a los participantes, que hicieron posible el desarrollo del taller, les motivó a que como artistas del arte mantengan un espíritu de superación, que sea el principio y fin de las cosas, afirmó que la danza se encuentra en permanente adaptación y transformación, hay que aprender para dar.
Karina Casanova, responsable de la Unidad de Cultura de la AZMS, expresó el compromiso de la Zona Centro a seguir apoyando este tipo de actividades y proyectos culturales. Y finalmente se procedió a la entrega simbólica de certificados.
#QuitoSeCuida