Se cumplen 69 años de labor educativa del Sebastián de Benalcázar

  • El 22 de septiembre de 1951, el Ministerio de Educación y Cultura, expide la resolución por la que autoriza su funcionamiento.
  • En el 2003, fue el primer establecimiento fiscal del país autorizado a ofrecer el Programa Diplomado del Bachillerato Internacional.

La Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar celebró hoy su sexagésimo noveno aniversario de creación, para lo cual desarrolló un programa especial virtual que fue trasmitido por sus redes sociales y con la participación de docentes, estudiantes y padres de familia.

Los 69 años de trabajo constante en beneficio de la comunidad educativa fueron reconocidos con la entrega de un reconocimiento y felicitación a nombre del Alcalde Metropolitano de Quito, Jorge Yunda Machado, como reconocimiento a sus 69 años de trabajo a la comunidad.

Las autoridades a través de sus intervenciones realizaron un recorrido histórico en donde se destacó los triunfos y logros de los estudiantes, se recordó que con 85 estudiantes empezó la labor educativa y que actualmente se atiende a 1 476 estudiantes en otras condiciones, en otras instalaciones más cómodas, y ante los nuevos retos. Han conseguido reinventarse con las ganas de avanzar y superar las dificultades de una educación virtual apoyados en la plataforma CEVIM.

Paso de ser un colegio solo de varones, a recibir a mujeres, y actualmente se forman desde la niñez. De ser un colegio Experimental hasta convertirse en ser el primer establecimiento fiscal del país autorizado a ofrecer el Programa Diplomado del Bachillerato Internacional.

“En tiempos de pandemia que azota a la humanidad nos hemos restructurado, hemos cambiado para atender las necesidades de nuestros estudiantes con la plataforma CEVIM, esfuerzo que han cambiado nuestra forma de aprender y enseñar”, indicó Benjamín Quijano, rector de la Institución.

Juan Carlos Boada, Secretario de Educación, Recreación y Deporte, indicó que este aniversario es la celebración de 69 generaciones haciendo esta patria grande. “Educar es una tarea grande y de complejidad hoy por hoy, en la actualidad, los docentes tienen el reto de desarrollar capacidades y pone en juego sus conocimientos en medio de una crisis sanitaria tremenda”, reiteró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *