Tips de convivencia por el `Día Internacional del perro adoptado`
- Evento virtual Amigo al adoptar dejas huella
- Forma parte de la campaña ‘Adoptar es Amar de Verdad’
Cada 23 septiembre se celebra el `Día Internacional del perro adoptado`, en conmemoración a esta fecha se desarrolló, este sábado 26 del mismo mes, un evento virtual en el sector de la Quito Sur para realizar la concientización ciudadanía sobre tenencia responsable animales de compañía y promover la adopción de mascotas sin hogar.
En el evento se presentaron videos sobre la adopción de mascotas y charlas de especialistas quienes abordaron temas sobre la compra y venta de cachorros de raza que son convertidos en objeto o juguete por épocas navideñas y que luego de varios meses crecieron y son abandonados en las calles.
Además se destacó sobre el cuidado que deben tener los ciudadanos con las mascotas, llevarlas continuamente al veterinario, darles una alimentación adecuada, recreación y tener un buen ambiente en el hogar, más aún si van a acompañar a las familias durante 10, 15 o 17 años. Los animalitos deben ser esterilizados, desparasitados y vacunados. Los perritos adultos son los que aumentan el mayor índice de abandono en el Distrito.
José Paredes, inspector de Fauna Urbana, dijo que se atiende muchas denuncias de maltrato animal en la calle, al ser atropellados y abandonados en cartones. En Urbanimal se realiza su rehabilitación y entran luego al proceso de adopción. Con mucho amor y una tenencia responsable, pueden dar mucha felicidad y alegría a la familia adoptiva.
Graciela Estrada, Médica Veterinaria, dijo que existen parámetros de libertad que hay que conocer en detalle en los momentos en que la mascota tiene hambre, sed; deben estar libres de dolor, lesiones, miedo y estrés. Es necesario buscar la calidad en el alimento para que no les falten proteínas. Aseo y desinfección de sus platos y la vacunación permitirá que permanezcan saludables todo el tiempo y no desarrollen actitudes de agresividad.
Andrés Quinteros indicó lo maravilloso que es adoptar y expuso su caso con la mascota `negrita` que ha llenado de mucha felicidad su hogar. Al final del evento virtual se hizo el sorteo de 6 kits para mascotas.
En el foro virtual participaron también Gianinna Holguín, coordinadora Urbanimal; Ligia Yumi, Promotora de Salud; la Etóloga Karina Guerrero y Adriana Vásconez, Médico Veterinario.
Urbanimal y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito lanzaron la campaña digital ‘Adoptar es Amar de Verdad’ que propone conocer y fortalecer la importancia de la adopción de animales sin hogar así como generar una tenencia responsable de animales de compañía en el Distrito.