Festival de Fado 2020: cien años de Amalia

La energía vital del fado contemporáneo es también la celebración del legado inmortal de Amália Rodrigues. El Festival de Fado estará por primera vez en Lisboa en la Casa de esta fadista: una edición transmitida en varios países de América Latina, y un concierto virtual con: Cuca Roseta, Fábia Rebordâo y Sara Correia.

La transmisión se realizará mediante las redes sociales de la Fundación Teatro Nacional Sucre, el martes 6 de octubre, desde las 19:00, desde la Casa Museo Amalia Rodrigues, en Lisboa. Será una actividad gratuita para verla ingresa a la página de Facebook de la Fundación https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre o mediante su página de Youtube https://www.youtube.com/user/TeatroNacionalSucre

A lo largo de toda una década, el Festival de Fado se ha afirmado como uno de los más prestigiosos vehículos de difusión internacional del fado, que atrae la atención de un público cada vez más numeroso hacia la gran contribución de Portugal y su cultura al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Una vez más esta canción, que nació hace poco más de dos siglos en los barrios pobres del puerto lisboeta, ha demostrado su capacidad única para transmitir la identidad de un país y, al mismo tiempo, revelar la universalidad esencial de la identidad portuguesa.

El fado suscita emociones profundas al público hasta en las comunidades más lejanas. El fado consigue hablar de una realidad histórica y social específica, la del país con las fronteras más antiguas de Europa y que más pronto puso las bases del diálogo intercultural entre la civilización occidental y las demás culturas del mundo.

En 2020, año en que se conmemora el centenario del nacimiento de Amália Rodrigues (1920-1999), la mayor exponente del fado del siglo XX y la fadista que más ha contribuido a la renovación poética y musical del género, así como a su reconocimiento internacional, el Festival de Fado, en el marco de las celebraciones de su décimo aniversario, no podía dejar de homenajear la memoria viva de esta artista de excepción.

Como es habitual, el Festival de Fado se complementa con un conjunto de conferencias, exposiciones y proyecciones de películas, pero sobre todo con la presencia de un grupo de importantes fadistas de varias generaciones que darán testimonio de la enorme vitalidad contemporánea del género y del dinamismo con el que sigue siendo capaz de ser fiel a sus raíces, y de dialogar con todas las músicas del mundo.

Más información en la página web de la Fundación Teatro Nacional Sucre www.teatrosucre.com o en sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *