Colector Nazareth beneficia a más de 12 mil habitantes

La municipalidad trabaja en la reconstrucción del colector Nazareth, ubicado en el sector de la Rumiñahui, luego de su colapso en meses anteriores producto de una fuerte lluvia que cayó en el sector y debido a los materiales construidos que datan de 1960.

La obra tiene un costo de USD 5 millones, beneficia a 12 600 personas que habitan en el sector de Rumiñahui y en el área de influencia en el norte de Quito. 260 personas laboran en el proyecto y registra un avance del 50%.

El departamento de Ingeniería de Proyectos de la Epmaps, luego de la emergencia y con los datos que dispone dentro de las obras que forman parte del Plan Maestro del Distrito, propuso una solución para remediar la falta de capacidad hidráulica de tres colectores: Nazareth, Sabanilla y Av. Maestro.

La rehabilitación del colector Principal Nazareth pretende solucionar las posibles inundaciones en el sector de la Rumiñahui, ante nuevas precipitaciones, así como conducir en forma temporal el caudal del colector colapsado hacia un ducto con la capacidad suficiente para la evacuación de las aguas lluvias.

El colector Nazareth que tiene una sección interior de 0.80 x 1.00 metros, recoge las aguas en sentido oriente occidente desde la Av. Eloy Alfaro, baja por la calle Juan Molineros hasta la Av. 6 de Diciembre, recorre algunos metros por esta hasta tomar la Calle Nazareth donde baja y cruza perpendicularmente a la Av. Galo Plaza, Av. Real Audiencia y se desvía por la Calle Los Cafetos, luego sigue la Calle Las Dalias, hasta desembocar en el colector de la calle Bartolomé de Zamora.

El colector tiene una profundidad promedio entre 14 y 15 metros y presta servicio de alcantarillado a los barrios Collaloma, Fátima 1, Fátima 2, La Castellana, Lucia Albán de Romero y Nazareth

Frente de trabajo av. Galo Plaza

1 132 metros de túnel de 1.20 x 1.80 metros de sección, 10 pozos de avance de 2  x 1.50 metros,1 pozos de alivio y  1 pozo vórtice.

Frente calle Nazareth

663 metros de túnel de 1.20 x 1.80 metros de sección, 6 pozos de avance de 2  x 1.50 metros, 1 pozos de alivio y 2 pozos vórtice.

Colector calle Sabanilla

115 metros de túnel de 1.20 x 1.80 metros de sección.

Colector Av. Del Maestro

156 metros de túnel de 1.20 x 1.80 metros de sección.

También se ejecutarán trabajos de remediación en la calle De Los Cafetos, estabilización de viviendas afectadas, la restitución de cerramiento, aceras y calzada; además de obras de seguridad y mitigación ambiental.

Antecedentes

La construcción del alcantarillado de la zona norte de Quito data de los años 1960, y la planificación del drenaje urbano de esa época, así como los materiales disponibles determinaron la construcción de colectores de piedra unidos con mortero de cal, suficientes para la densidad poblacional asentada en cada sector, en esa época.

El colector principal Nazareth, actualmente colapsado, fue construido en piedra a 15 metros de profundidad en el antiguo lecho de la quebrada del mismo nombre, la situación presentada obedece al crecimiento drástico poblacional del sector y a un acontecimiento grave de fuerza mayor e imprevisto, producto de la lluvia de gran intensidad, que generó una emergencia inminente en el sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *