La cultura se vive en los museos de la ciudad
Conozca las opciones de recorridos con público y la agenda virtual con la compilación de las actividades propuestas por los espacios culturales de la Fundación para la semana del lunes 19 al domingo 25 de octubre de 2020.
Conéctese a las redes sociales con Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Museo del Agua y Centro de Arte Contemporáneo.
Esta es la agenda:
Fundación Museos de la Ciudad
Los museos y centro de arte gestionados por la Fundación Museos de la Ciudad presentan por su reapertura varios recorridos bajo reserva, con aforos limitados y estrictos controles de bioseguridad.
Durante octubre, por la entrada se recibirán a cambio alimentos no perecibles para entregarlos a grupos de atención prioritaria. Los horarios y días de apertura se realizan de acuerdo al cronograma propuesto por cada espacio cultural. Más información sobre recorridos y horarios de atención en el enlace https://bit.ly/346ZS8X
1. Museo del Carmen Alto –MCA-
Artículo ‘Objeto del Mes’ San Lucas Evangelista: el lunes 19 de octubre, a las 19:30, mediante este artículo brindará detalles sobre la iconografía con que es representado San Lucas Evangelista. Por las redes sociales MCA (Facebook, Twitter, Instagram, Página Web).
Contadorxs de películas: en el marco de la séptima edición del Festival Latinoamericano de Cine de Quito, participará en el conversatorio que abordará detalles acerca de la película Mariana Azucena de Quito. El lunes 19 de octubre a las 19:00; a través de Facebook Live.
Reserva en red: iconografía y detalles de la obra ‘Hijo pródigo’, su historia y detalles; el miércoles 21 de octubre, a las 19:30, mediante las redes sociales MCA (Facebook, Twitter e Instagram).
Sabías Qué: Dato curioso acerca de Mariana de Jesús. El jueves 22 de octubre, desde las 19:30,
Por las redes sociales del MCA (Facebook, Twitter, Instagram)
Hoy quiero contarte: Relatos acerca de Mariana de Jesús, disfrute de un interesante relato acerca de esta Santa Quiteña. Se realizará el viernes 23 de octubre, a las 19:30. Participe a través de Facebook y Twitter.
Trivia: Santa Mariana de Jesús participe en familia de esta iniciativa; sábado 24 de octubre a las 10:30, mediante las redes sociales del museo: Facebook, Twitter e Instagram.
Memoria 365 Años de Patrimonio Carmelita, a través de un video se dará a conocer las actividades realizadas en el proyecto 365 años de patrimonio Carmelita. El sábado 24 de octubre a las 10:30, mediante las redes sociales del museo: Facebook y Twitter
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.museocarmenalto.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto/
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
2. Museo de la Ciudad
Recorridos virtuales y actividades educativas por las salas del museo, que se complementan con un taller educativo
• Sociedades Antiguas + taller acercamiento técnicas elaboración de alfarería o taller de mazapán
• Siglo XVI + taller elaboración papel antiguo o sistema de comunicación Quipus
• Siglo XVII + taller tinturas vegetales
• Siglo XVIII + taller de guía de viaje (enfoque Pedro Vicente Maldonado)
• Siglo XIX + video Escena teatralizada Guaricha o taller plantas nativas e introducidas en Quito
• Siglo XX + taller de armables transportes en Quito (tren y trole)
• Hospital + taller de plantas o aceites medicinales
De lunes a viernes durante todo el mes a las 10:00 y 15:30, bajo reservación previa, podrán participar por recorrido 40 personas, mediante la plataforma Zoom.
¡Contemos leyendas!: varios personajes nos contarán leyendas de la tradición oral quiteña, de lunes a viernes durante todo el mes, bajo reservación previa, a las 10:00 y 15:30, mediante Zoom.
Recorridos con personajes de miércoles a domingo a las 11:00 y 14:00, bajo reservación. Los personajes de Quito dialogarán con el público en las salas del Museo.
Encuentro con los oficios quiteños: personajes de Quito nos contarán cómo se ha construido la ciudad desde la memoria y los oficios; el miércoles 14 de octubre, desde las 19:00, a través de Facebook Live @MuseoCiudadUIO
Tertulia Quito en dos tiempos, en esta edición se abordará el tema ‘Comunidad y resistencia’ con expertos en el tema, se realizará el miércoles 21 y sábado 24 de octubre, a las 15:00, mediante Facebook Live @MuseoCiudadUIO
Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO/
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
3. Museo Interactivo de Ciencia
Las puertas del MIC se vuelven a abrir para recibir a las familias ecuatorianas, con todas las medidas de seguridad. Únicamente deben reservar tu visita en su página web http://www.museo-ciencia.gob.ec/ Las visitas serán los sábados y domingos de octubre de 09:30 a 10:30; de 11:30 a 12:30; de 13:30 a 14:30; de 15:30 a 16:30.
Durante octubre, la entrada al MIC será gratuita, pero puede colaborar con víveres o insumos médicos que serán donados a familias necesitadas.
Convocatoria Permanente ‘Club de Ciencia’: a ti y a tus amigos les gusta la ciencia, quieres conocer chic@s con esta misma pasión, inscribe a tu grupo de amig@s y sé parte del ‘Club de Ciencia’ del MIC. Las inscripciones se reciben durante todo el mes de octubre en la página del Museo Interactivo de Ciencia: http://www.museo-ciencia.gob.ec/
Los ¡Ajá! se mojaron: estos entretenidos experimentos se van a mojar durante octubre, pues utilizarán el agua como elemento principal. Participa todos los martes y sábados de octubre, a las 17:00, a través de la página de Facebook del MIC: www.facebook.com/MICmuseo
MICro Informativo: Los retos de la nueva normalidad: Dopamina y Cortizol interrumpirán las redes sociales, para traer lo más interesante del mundo de la ciencia. En esta ocasión nos acompaña una epidemióloga, quién nos ayudará a comprender algunos de los retos que nos depara vivir con una pandemia de por medio. El miércoles 21 de octubre, a las19:00 en www.facebook.com/MICmuseo
Peque Curiosidades: ¡Colores y sonidos!:junto al Doctor Oculus seis peques curiosos explorarán el mágico mundo de los colores y los sonidos. El viernes 23 de octubre 2020, desde las 17:00, en www.facebook.com/MICmuseo
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
4. Yaku Museo del Agua
Conozca más sobre las aves y su importancia, disfrutando de un recurso educativo que el Museo del Agua ha creado para ti. Descárgalo de manera gratuita en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ghJ6sN
Guardianes del agua, verano para crear en familia. Edición aves, el jueves 22 de octubre, a las 19:30. A través de la página Web www.yakumuseoagua.gob.ec y de las redes sociales @yakuquito
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec/
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito/
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
5. Centro de Arte Contemporáneo –CAC-
Programa de talleres y residencias un espacio de trabajo, producción y aprendizaje compartido en el CAC. Abierto hasta el 26 de octubre en https://bit.ly/webtalleres
Recorridos mediados por nuestras exhibiciones: conozca nuestras exhibiciones actuales: Objetos de duda y de certeza y la exposición del Premio Brasil. Ingreso gratuito. De jueves a domingo de 11:00 a 16:00. Puede reservar su cupo en: https://bit.ly/2Zo5slL
Mariano Live ‘La memoria histórica de las instituciones de cultura’: un espacio para analizar la relación entre arte e imaginarios políticos y cómo estos activan el desarrollo de proyectos artísticos. Junto a Paul Rosero. Miércoles 21 de octubre, a las 17:00, mediante Facebook live @PremioMarianoAguilera
Visitas virtuales bajo reserva dirigidas a grupos familiares o estudiantiles para conocer sus exposiciones, se desarrollarán vía: Zoom
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec
Sitio web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
Más información en Fundación Museos de la Ciudad -FMC- al correo electrónico comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec a la página Web www.fundacionmuseosquito.gob.ec o mediante Facebook: @ FundacionMuseosQuito y Twitter: @Museos_Quito