Se realiza control de bioseguridad y toma de muestras de alimentos preparados para el análisis a comerciantes regularizados en el Parque La Carolina
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito en coordinación con varias instituciones municipales realizó, este día sábado 17 de octubre, un operativo de control de lineamientos de bioseguridad y toma de muestras para el análisis microbiológico de alimentos preparados a los comerciantes regularizados, en el parque La Carolina.
Este sábado a partir de las 08:00 en adelante, el equipo técnico de la Dirección de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud y su proyecto de Seguridad Alimentaria y de Calidad, en coordinación con la Unidad de Salud de la Administración Zonal Eugenio Espejo, con el apoyo de la unidad de salud de la Administración Zonal Centro Manuela Sáenz y con la participación de la Agencia Metropolitana de Control, Policía Metropolitana y la Unidad de Educadores Comunitarios fueron los encargados de cumplir con el operativo de control de las actividades de comercio autónomo regularizado, en el parque La Carolina.
La Secretaría de Salud, con toda su potencialidad de aporte al bienestar, busca hacer de Quito una ciudad saludable que promueve el bienestar y calidad de vida de sus ciudadanas y ciudadanos.
En el escenario de la emergencia sanitaria en la que pasa la ciudad capital por la pandemia del COVID 19, se realiza el control de lineamientos de bioseguridad y toma de muestras para el análisis microbiológico de alimentos preparados a los comerciantes regularizados.
Este trabajo institucional se realiza con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Salud, Vigilancia y Control Sanitario, que establece en el Art. 132.-“Las actividades de vigilancia y control sanitario incluyen las de control de calidad, inocuidad y seguridad de los productos procesados de uso y consumo humano, así como la verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos y sanitarios en los establecimientos dedicados a la producción, almacenamiento, distribución, comercialización, importación y exportación de los productos señalados”, y en el Art. 148.- «El control del expendio de alimentos y bebidas en la vía pública lo realizarán los municipios, en coordinación con la autoridad sanitaria nacional y de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Municipal», y al Art. II.1.8.- Acciones de promoción y protección de la salud.- “El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Secretaría responsable de la salud, formulará acciones de promoción y protección de la salud, coherentes con la realidad y dinámica territorial».