Vecinos de los sectores del Norte priorizan 83 obras para el 2021

Desde el 30 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2020 se mantuvieron las Asambleas de Presupuestos Participativos en la zona Eugenio Espejo.

En esos espacios de participación, la ciudadanía priorizó 22 obras de viabilidad, 60 de espacio público y 1 proyecto social con una inversión total de 2’120.317,65 dólares, de acuerdo al porcentaje zonal de inversión, como lo determina el Código Municipal, Libro 3, Título II, que promueve y regula el sistema de Participación Ciudadana.

El Municipio de Quito, a través de esta Administración, programó realizar las Asambleas de forma virtual e invitó a la ciudadanía a participar en estos espacios de deliberación. La zonal receptó 436 pedidos de la comunidad para la ejecución de obra pública y proyectos sociales para el período 2020-2021.

Estas asambleas tienen como objetivo primordial puntualizar las obras y proyectos sociales en beneficio de la ciudadanía y sus sectores respectivamente, a través de concesos democráticos y participativos para que en conjunto sea la comunidad con solidaridad e integralidad de cada parroquia quienes tengan voz y voto.

Ana Cristina Romero, administradora Zonal, destaca la importancia de estos espacios en donde la ciudadanía tiene libre derecho a expresarse y definir las obras que beneficiarán a cada uno de sus barrios, recalcando que el trabajo en equipo es de suma importancia y que desde la Dirección de Gestión Participativa y Desarrollo. Se realizaron reuniones informativas con vecinos y vecinas de las parroquias de la zona de nuestra jurisdicción. “Nuestro compromiso siempre será en beneficio de los vecinos y vecinas”, enfatizó.

Representantes de las asambleas barriales y comunales de las 18 parroquias que componen la jurisdicción zonal participaron de estas jornadas informativas, decisivas y democráticas, en donde se tuvo la presencia de delegados de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana con el objetivo de respaldar el trabajo realizado.

#QuitoDecide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *