Instituciones educativas viven el museo desde las aulas o en casa
Como parte de su proceso de reinvención por sus 15 años de existencia como espacio cultural de la ciudad, el Museo del Agua Yaku creó un proyecto virtual con el cual los niños de 4 a 12 años y sus educadores pueden conectarse a las temáticas ambientales de forma más vivencial.
‘Yaku va a las aulas’ es el nombre de este proyecto, que fue presentado oficialmente el jueves 12 de noviembre y forma parte de la oferta del Municipio de Quito, mediante la Fundación Museos de la Ciudad y Yaku Parque Museo del Agua, pone a consideración de la comunidad educativa, fundaciones, colectivos y de quienes desde casa han optado por una modalidad de enseñanza.
Fruto de varios meses de trabajo -en los cuales se diseñó la experiencia y se la probó a través de varios pilotajes- este proyecto busca que los grupos que no puedan acudir al museo encuentren en la virtualidad una forma para seguir viviéndolo y siendo parte de experiencias significativas de calidad, en relación al agua y al ambiente.
Este proyecto pretende posicionarse como una herramienta ideal que complemente el trabajo que se realiza en materias como: Ciencias Naturales, Entorno Natural y Social, Educación Cultural y Artística.
Se abordarán temas como el ciclo del agua; la flora y la fauna del páramo, el cuidado del ambiente y su afectación por el plástico, la tensión superficial, que serán tratados con propuestas que aseguran captar la atención de los estudiantes.
Para acceder a este servicio es necesaria la reserva en el correo electrónico: yakuaulas@gmail.com a través del cual se brindará información detallada de cada una de las propuestas que incluye. Este recurso educativo será gratuito hasta diciembre.
Yaku Parque Museo del Agua invita a la ciudadanía a que sea parte de la oferta que genera permanente para el público. Para más información puede ingresar al siguiente enlace y descargar el catálogo de este proyecto: bit.ly/3kmjTOR
Más información al correo electrónico comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec o visite la página web www.yakumuseoagua.gob.ec