Encuentro conmemorativo del 15 de noviembre de 1922
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte desarrolló, este día, el conversatorio “Las Cruces sobre el Agua”, evento que conmemoró el 15 de noviembre de 1922, recordada fecha de la masacre de obreros, que se dio en la ciudad de Guayaquil.
Este encuentro tuvo como objetivo recorrer las páginas de la historia y aprender sobre el legado de esta fecha, que afectó en los ámbitos del sector productivo y obrero y que es recordado como el «bautismo de sangre de la clase obrera ecuatoriana”.
Cada año las aguas del río Guayas se visten de ofrendas florales que son depositadas para rendir homenaje a quienes dieron su vida, en su lucha por la exigencia de mejores condiciones laborales.
Este conversatorio se desarrolló en torno a la obra de José Joaquín Gallegos Lara, que precisamente evoca este hecho, los acontecimientos y sentires de esta fecha histórica.
Juan Carlos Boada, Secretario de Educación, Recreación y Deporte dio la bienvenida a este encuentro y recalcó la importancia de mantener viva la llama del aprendizaje y los legados históricos, para así, seguir aprendiendo y construyendo un país.
Entre los invitados estuvieron: Pedro Amaru Espinoza, Politólogo y analista social y catedrático, Tífany Cueva, Karen Sampedro, Alejandro Itaz, de la Unidad Educativa Municipal Calderón, Ramiro Ávila, Catedrático e historiador, Alejandro Moreano- Escritor, ensayista, catedrático universitario, novelista y politólogo ecuatoriano, Jaime Arciniegas – Dirigente del Parlamento Laboral, Jorge Silva Ordoñez- Estudiante del Colegio Mejía, Angie Susethe Minango – Unidad Educativa Municipal San Francisco de Quito.
Con los brillantes aportes, reflexiones y comentarios se cerró este evento que mereció el aplauso y felicitación de quienes se sumaron a esta cita con la identidad e historia de nuestro país.