Cibernario: alternativa a los problemas de la educación virtual

La emergencia sanitaria y el confinamiento obligaron a cambiar la metodología del trabajo educativo para alumnos y educadores del país, convirtiendo a los computadores y la red internet en herramientas indispensables para aprender y enseñar, aunque no todos cuentan con estos recursos.

Según la Defensoría del Pueblo, de las 12 863 unidades educativas fiscales y fiscomisionales del país, solo 4 747 tienen acceso a internet. Así también, el 62,8 % de los hogares a escala nacional no tienen acceso al internet, y el 10,7 % de personas, entre 15 y 49 años de edad, no cuentan con un teléfono inteligente.

En este contexto, el 23 de noviembre, la Agencia de Promoción Económica ConQuito inaugura el proyecto Cibernario, como respuesta a la nueva realidad a la que nos enfrentamos y las dificultades que tienen los estudiantes con el acceso a la enseñanza en línea.

Este es un espacio gratuito, dedicado a la formación escolar de la juventud quiteña, entre los 12 y 24 años de edad. Se puede reservar un computador con acceso a internet estable para la realización de sus clases virtuales.

Para inscribirse y reservar un computador, pueden hacerlo en el siguiente link: http://www.conquito.org.ec/reservas-cyber-conquito/

Te esperamos en ConQuito (Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre), con todas las medidas de bioseguridad pertinentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *