Rastro capacitó a los usuarios de sus servicios
La Empresa Pública Metropolitana de Rastro, en coordinación con Agrocalidad, capacitó a los usuarios de los servicios de faenamiento. La capacitación se centró en el Reglamento a la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y se desarrolló el 25 se noviembre.
Gabriel Coba, técnico de inocuidad en Agrocalidad, enfatizó que el cumplimiento de la normativa es la clave que garantiza la calidad de los alimentos y con ello la salud de los consumidores.
También hizo hincapié en la necesidad de cumplir con los Manuales de Bienestar Animal en los que se establecen las directrices que deben observarse durante la cadena de producción de cárnicos, esto con el fin de evitar cualquier tipo de pérdida o maltrato del ganado y con ello mejorar la producción.
Desde la visión de los usuarios de los servicios de faenamiento, si bien cumplir con esta normativa puede representarles un incremento en sus costos de producción están conscientes que garantiza un producto cárnico de mejor calidad.
Esta capacitación es parte de una serie de acciones que se implementan desde la Empresa de Rastro, a fin de fomentar el trato humanitario hacia los animales durante el proceso productivo, pues de ello depende, también, la calidad de carne que llegue para el consumo humano.