Embanderamiento y Mingas de la Quiteñidad por Fiestas de la Capital

En el marco de las Fiestas capitalinas, el Municipio Metropolitano de Quito efectuó el embanderamiento de sus dependencias ubicadas en el casco colonial y de la Plaza Grande. En coordinación con varias instituciones municipales organizó la realización de Mingas de la Quiteñidad, que se llevaron a cabo este sábado 28 de noviembre, en el Centro Histórico.

La minga inició desde el sector de San Blas, donde se encontraba personal del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) frente al Banco Central y de la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS), en la calle Guayaquil. Los trabajadores municipales se encontraban realizando el barrido de la Plaza, el lavado de la acera, pintura de grafitis y limpieza de fachadas respectivamente.

Henry Alba, Eddy Naranjo, Magdalena Pillajo y José García, funcionarios de la Zona Centro, apoyaban con la limpieza de la publicidad de los postes, y de las paredes en el sector de San Blas, al inicio de la calle Guayaquil. Consideran que es una buena iniciativa del Municipio para iniciar las Fiestas capitalinas y para concienciar a la gente a evitar dañar las fachadas patrimoniales.

Carlos Dávila, profesional del IMP, con brocha en mano, intentaba eliminar los grafitis que se encontraban a lo largo de la calle Guayaquil, “me siento súper chévere, porque a pesar de la pandemia, estoy colaborando para embellecer la Carita de Dios, es triste que la gente no tome conciencia del valor patrimonial que tiene la capital y grafitee las fachadas antiguas”, expresó.

En la Plaza del Teatro, personal de la Fundación Teatro Sucre, mingueaban al ingreso del Teatro, con agua y jabón y limpiaban las aceras y los alrededores del Teatro. Mientras tanto, una carpa de la Unidad de Salud de la Zona Centro, invitaba a los ciudadanos a realizar atenciones veterinarias a sus mascotas y a recibir balanceado para los animales de compañía.

En la Plaza Grande se podía apreciar la presencia de una docena de los trabajadores de la Unidad de Parques y Jardines de la Epmmop, que se encontraban realizando el mantenimiento de las plantas, poda de setos y el arreglo de la jardinería, informó Marco Anaguano, encargado del grupo de jardinería.

Frente al Palacio de Gobierno se encontraba el grupo de funcionarios de Servicios Ciudadanos de la Zona Centro, con escobas y palas en mano, apoyaban con la limpieza de la Plaza Grande, al igual que los servidores públicos del Patronato San José. En tanto que los empleados de la Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad limpiaban el sector de la av. 24 de Mayo.

En la Plaza de San Diego se vivió una verdadera Fiesta con la presencia de las presentaciones de los Corredores Culturales, la música y danza que invitaron a los presentes a bailar y disfrutar.

Doce puntos, contempló la realización de la minga de la Quiteñidad en el Centro Histórico de Quito: San Blas, Plaza del Teatro, calle Guayaquil, Plaza de Santo Domingo, 24 de Mayo, San Diego, La Victoria, El Tejar, las calles García Moreno, Venezuela, la Plaza Grande y la Plaza de San Francisco, sectores donde también se encontraba personal municipal.

Las mingas iniciaron desde las 08:00, para realizar la limpieza, pintura, deshierbe, poda de árboles, lavado de calles y aceras y adecentamiento de los sectores, a fin de que los espacios queden lindos para festejar los 486 años de Fundación de la capital. En San Juan, la minga contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Los trabajos de limpieza en el Centro Histórico contaron con la participación de instancias municipales como Emaseo, Epmaps, Epmmop e Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), Patronato Municipal San José, Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, Secretaría de Cultura, Fundación Teatro Sucre, Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC), Secretaría de Desarrollo Productivo, Quito Turismo y la Administración Zona Manuela Sáenz, que participó con todas las Unidades de la Dirección de Gestión Participativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *