Agentes civiles de tránsito se capacitan en mecánica para bicicletas

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) impulsa el traslado en bicicleta como una alternativa segura y sostenible. En el marco de la creación de una cultura de uso de este medio de transporte, 200 agentes del ‘Grupo de Movilidad Urbana” reciben capacitación sobre su mantenimiento, de parte del colectivo de ciclistas quiteños ‘Cleta Endiablada’.

El coordinador general de Operaciones de la AMT, Pablo Moncayo, comentó que es primordial que los agentes que utilizan la bicicleta conozcan su uso y mantenimiento y puedan solventar cualquier inconveniente mecánico que se pueda presentar, además, de brindar ayuda a la ciudadanía en estos temas.

La capacitación se desarrolló en dos módulos. En el primero se trató los temas de mantenimiento preventivo de la bicicleta, desarme de ruedas y cadena, ponchado de llantas, entre otros. En el segundo se realizarán actividades prácticas.

Dentro de las acciones de los agentes del ´Grupo de Movilidad Urbana´ está el control preventivo y sancionatorio sobre las ciclovías, la verificación y acompañamiento para garantizar la seguridad de los usuarios.

El agente Leonardo Albuja, que pertenece al grupo de Movilidad Urbana, comentó que en los recorridos evidencian que los problemas mecánicos son recurrentes, “por lo que es importante tener el conocimiento y las herramientas para colaborar con los usuarios de ciclovías y solucionar los eventuales inconvenientes que se puedan presentar”.

Exponga sus dudas o sugerencias a través de los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *