Participe en la feria de emprendedores y artistas en Cumandá se reactiva
Desde este viernes 4 hasta el domingo 13 de diciembre se realizará la feria ‘Cumandá se reactiva’, en el Parque Urbano Cumandá, de 12:00 a 20:00, la entrada es gratuita. En este espacio se encuentran emprendedores de todas las administraciones zonales y artistas. Se guardarán todos los protocolos de bioseguridad.
Pristiños con miel, higos con queso, tostado de sal y dulce, habas, maní, jucho, papas con cuero, helados de paila, galletas, pasteles y otras delicias de la gastronomía quiteña y ecuatoriana tienen un espacio.
Artesanías elaboradas en mazapán, artículos de cuero, objetos elaborados con crin de caballo, también los visitantes podrán apreciar y adquirir pinturas de paisajes del país y conocer un pesebre elaborado con material reciclado.
Laura Pérez, de la parroquia de Pacto, vende naranjilla orgánica, panela, jugo de caña, dulce de guayaba elaborado con panela y otro con azúcar, hierbaluisa y ceviche de palmito. Considera que esta feria les ayuda a promocionar sus productos. “Nosotros vivimos en el campo y es difícil que la gente de la ciudad vaya a conocer lo que hacemos, estas ferias son valiosísimas así demostramos nuestro trabajo y lo que se produce en nuestra parroquia”, dijo.
Otro de los participantes es Patricio Montúfar, que reside en Guápulo y se dedica a la elaboración de camisetas y bolsos ecológicos, “nosotros como pequeños artesanos necesitamos estas ferias para dar a conocer nuestro trabajo. Mis productos son elaborados en lona, algodón trabajamos con tintas ecológicas”, señaló.
Cumandá Parque Urbano tomó la iniciativa de impulsar la comercialización y promoción de productos y servicios de los productores, proveedores, emprendedores y artistas para promover la reactivación y crecimiento económico del sector y la comunidad.
Diego Ayala, coordinador general de Parque Urbano Cumandá indica que esta feria apoya la reactivación económica. “Tenemos casi 72 participantes entre gastronomía, artesanía y artes plásticas. Tendremos presentaciones artísticas. Es importante apoyar a los emprendedores de las distintas administraciones zonales”.
Los eventos artísticos, las exposiciones gastronómicas y de artesanías se realizarán en los espacios de la terraza y la explanada de Cumandá Parque Urbano.
Cada uno los expositores cuentan con un espacio de 3 metros cuadrados con 1 metro de distancia entre cada uno, también existen 2 escenarios para la presentación de los eventos artísticos de los actores culturales barriales y comunitarios de la zona.
El primer escenario está ubicado en el área de la Feria, la programación presencial será:
• Viernes 4 diciembre: Paula Herrera y Paco Godoy, El Quinde, Warmi Sax, Pablo Mora
• Sábado 5 diciembre: Wara Sisa, Taller la Bola, Iván Paredes, Electro Marsupial
• Sábado 12 de diciembre: Flix Pussy Cola, MouJoe, Don Juan, Lienzo
• Domingo 13 de diciembre: Atawallpa Díaz, Álvaro Plúas, Paula Ullauri, Cumandá Kpop
Un segundo escenario se ubicará en la planta baja del espacio ahí habrá presentaciones artísticas que serán transmitidas en vivo por las redes sociales de Cumandá Parque Urbano. Las puede seguir desde casa a través de: https://www.facebook.com/quitocumanda
Buenos días seria tan amable de explicarme cómo puedo inscribirme para participar en la feria con productos de fantasía «bisutería »
Muchas gracias
Cómo hago para participar en la feria con mis productos?