Centros Somos Quito del Distrito reciben donaciones de Navidad

Iniciaron las donaciones de Navidad, en los dos puntos de acopio de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS), que son parte de los 14 Centros Somos Quito, que recibirán donativos hasta el 24 de diciembre.

“Venimos a donar para que los niños, no estén mendigando y pidiendo caridad en las calles, y para que ellos también tengan su regalito en esta Navidad”, expresó Susana Suasnavas, habitante del Centro Histórico, que quiso ser parte de la campaña para erradicar el trabajo y explotación infantil.

En la Zona Centro se recepta donaciones de: alimentos no perecibles (víveres, conservas, granos secos, etc.); insumos de aseo; juguetes en buen estado; caramelos, se realiza en los Centros Somos Quito de: San Blas, ubicado en la calle Ríos entre la Antepara y Oriente y en San Marcos, ubicado en las calles Javier Gutiérrez N3-95 y Junín, junto a la iglesia, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y, sábados de 08:00 a 16:30.

“Lo que queremos es que los niños no sean víctimas de trata, que no estén haciendo mendicidad, ni trabajo infantil. Es importante solicitar a los vecinos a que sean solidarios, de manera responsable, para dignificar el apoyo y para que los niños no se mantengan en las calles expuestos a peligros y violencia”, manifestó Sandy Campaña, administradora de la Zona Centro.

Para prevenir y erradicar el trabajo infantil se pretende que la gente no entregue monedas en la calle, ni tampoco regale ropa o juguetes. Las donaciones deben hacerse en los lugares indicados y los insumos deberán ser entregados en condiciones de limpieza, desinfectados con alcohol y tomando en cuenta las medidas de bioseguridad, indicó Gabriela Quiroga, Secretaria de Inclusión Social.

14 puntos de acopio, serán parte de la campaña de prevención y erradicación del trabajo infantil, en el Distrito Metropolitano de la capital, que se efectuará con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía a ser solidarios y de dignificar las condiciones de vida de las familias necesitadas.

En ese marco, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana se involucró con 14 Centros Somos Quito del Distrito en: Chillogallo, Solanda, Atahualpa, Cotocollao, Pomasqui, Carcelén Alto, Carcelén Bajo, La Roldós, Bellavista, La Mariscal, San Blas, San Marcos Conocoto y Tumbaco, que serán los puntos de acopio para recibir las donaciones y que cumplen con todos los protocolos de bioseguridad.

La campaña de donaciones, es parte de una Mesa de Trabajo entre varias instancias municipales, gubernamentales y Policía Nacional. La Municipalidad invita a la población quiteña a solidarizarse en Navidad con quien más lo necesita y a donar para dignificar las condiciones de vida de familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *