INEN ratifica calidad de agua de Quito
Tras una nueva auditoría efectuada, entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de 2020, el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) ratificó que el agua potable que se distribuye en el Distrito Metropolitano de Quito cumple con los requisitos establecidos en la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1108:2020, Sexta Revisión; por lo que es apta para el consumo humano.
La auditoría contempló el análisis de dos muestras tomadas en dos sectores de la ciudad sobre las cuales se concluyó que cumplen los requisitos obligatorios establecidos en la norma en cuanto a sabor, arsénico, cadmio, cloro libre residual, cobre, color aparente, cromo total, fluoruro, mercurio, nitratos, nitritos plomo, turbiedad, coliformes fecales, cryptosporidium y giardia.
Así, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) cumple con los parámetros de control de la NT INEN 1108, lo que la ubica con el más alto promedio de calidad de aproximadamente el 100%.
Mensualmente Epmaps realiza 270 muestras en todas sus fases: en las fuentes (agua cruda), la conducción, el proceso de potabilización, plantas de tratamiento, en los tanques de distribución y en los domicilios, para garantizar que el agua de Quito pueda consumirse directamente de la llave.
Anualmente, la Epmaps realiza más de 18 mil análisis en su Laboratorio de Control de Calidad –L3C-, que es avalado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana (SAE) con la certificación ISO 17025. El moderno laboratorio es el único en el país en donde se realizan estudios microbiológicos de los parásitos Cryptosporidium y Giardia que provocan enfermedades gastrointestinales.
Adicionalmente, cuenta con un equipo de catadores que avalan la calidad del agua a partir de sus características organolépticas relacionadas con el sabor.