Obras de movilidad cambian la vida de moradores de La Delicia
Este viernes 15 de enero, el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, entregó obras viales en la zona La Delicia: priorizadas en las asambleas de Presupuestos participativos de la parroquia El Condado.
La comunidad solicitó el adoquinado de la calle 2A del barrio Rancho San Antonio Alto a la Administración Zonal, y con el presupuesto de infraestructura comunitaria se priorizó la calle 13 del barrio Rancho San Antonio Alto y la calle N80N en el barrio Cucho Hacienda.
El Acalde de Quito indicó que por “muchísimos años estas vías no habían sido atendidas, eran inaccesibles e inseguras; era un tierrero. La gente no podía caminar, los carros no podían entrar. Hoy se da dignidad a los barrios más olvidados, es un tema de justicia no un tema político. Todas estas obras mejoran la calidad de vida de los habitantes de los barrios altos del noroccidente”, resaltó.
Las obras realizadas son: bordillos y adoquinado tramo de la calle 13 (Oe15) y la calle 2A, en el barrio Rancho San Antonio Alto de la parroquia El Condado. La inversión fue de USD 59 410,58 Esta obra beneficia a 900 familias de manera directa e indirecta, es una vía de conexión barrial.
En el barrio Cucho Hacienda se adoquinó y construyó los bordillos en la calle N80N. El monto de inversión fue de USD 59 400. 1000 familias se benefician de esta vía de conexión.
Esperanza Torres, moradora de Caminos a la Libertad, recuerda que por 30 años esperaron esta obra. “Está muy bonito el adoquinado muchas gracias señor Alcalde, antes era feo, pura tierra”.
El total de inversión en presupuesto participativo e infraestructura comunitaria durante el 2020 en la parroquia El Condado fue de USD 786 350,43.
Francisco Cando, morador de Caminos a la Libertad manifiesta que la calle era horrible que había mucho desperdicio. “Ahora está muy hermosa la calle. Los carros nunca querían entrar preguntaban a dónde iba y si se decía que acá, nos hacían bajar porque no querían venir”.
En el Barrio Santa Isabel de Cotocollao, estamos mas de 30 años sin tener una via en la Calle N69A es inhumano el vivir bajo estas condiciones.
Espero que los asesores del Alcalde Jorge Yunda al que tanto apoyamos escuchara nuestras quejas.
Ya nos hemos cansado de entrar en los presupuestos participativos del condado para que despues nos digan que no hay presupuesto.
Atentamente
Patricia Gonzalez