Intenso trabajo del CAT en la pandemia: 1200 pacientes atendidos

Desde su apertura, a mediados del mes de mayo del año anterior y hasta la fecha, el Centro de Atención Temporal, (CAT), atendió a cerca de 1 200 pacientes hospitalizados.

Además, atiende, aproximadamente, en emergencia a 60 pacientes diarios, lo que deja ver el intenso trabajo que ha realizado durante la pandemia.

Paúl Carrasco, director del CAT, indicó que en los últimos días existen cinco pacientes que reciben respiración mecánica, ocho que están en cuidados intermedios y en la actualidad el Centro tiene hospitalizados a 75 pacientes.

El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, indicó que, dependiendo de la demanda y de la curva epidemiológica, se evaluará hasta cuándo puede seguir funcionando el Centro, ya que ha sido de gran ayuda durante estos meses de la pandemia, porque incluso se llegó a tener un número considerable de pacientes hospitalizados.

Además, reiteró su llamado a la ciudadanía para que se siga cuidando. “No nos confiemos de esta enfermedad traicionera que sigue azotando al mundo entero; no dejemos de usar la mascarilla, mantengamos el distanciamiento para que podamos salir de esta pesadilla que nos ha costado tanta vidas y recursos”.

Comentó que los hospitales están al tope y cada vez que hay un feriado se vuelven a llenar.  “Hoy estamos pagando la factura de los festejos de Navidad, de la indisciplina, pero les pido tener paciencia, orden, corresponsabilidad; falta poco, porque la vacuna ya va a llegar.

Yunda enfatizó que es muy difícil que Quito pueda volver a un confinamiento selectivo o total, “nuestra realidad no nos permite llegar a los confinamientos, por eso apelo a la responsabilidad ciudadana para seguir utilizando las medidas de bioseguridad que son las únicas y efectivas para combatir el virus”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *