Concejo conoció en primer debate conformación del Consejo Consultivo de Turismo

• Parte de la reforma es crear el Observatorio de Turismo de la ciudad.

El Concejo Metropolitano de Quito trató en primer debate el proyecto de Ordenanza Reformatoria sobre la conformación del Consejo Consultivo de Turismo para fomentar la reactivación de este sector, considerando que ha sido uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19.

Este proyecto de ordenanza es reformatorio al Capítulo II del Título II del Libro tercero del Código Municipal. La proponente es la concejala Analía Ledesma, quien resaltó que es imperativo que el Concejo genere acciones para el fortalecimiento del turismo en la ciudad y toda su cadena de valor, que se ha visto seriamente afectada por la pandemia.

“Hay más de 2529 millones de pérdidas y 50 mil empleos menos; el 30% de los establecimientos turísticos han cerrado a nivel nacional; hay 83% menos de ingresos, pasando de 2287 millones que se recibían a  387 millones. Antes de la pandemia el aporte del turismo al PIB en Quito era del 4.4%”, dijo Ledesma.

El Consejo Consultivo se creó en 2012 y lo que propone este proyecto de ordenanza es que este ente sea más participativo, tenga mayor cantidad de miembros en representación de varios entes municipales y representantes del turismo comunitario, urbano, rural y la academia.

Según la propuesta, este será un órgano colegiado de asesoramiento para los distintos órganos, organismos y dependencias del Municipio de Quito, en el ámbito de la planificación, organización, coordinación, promoción y regulación de las actividades turísticas.

Se propone que la Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad trabaje de la mano con el Consejo Consultivo en la formulación de propuestas dirigidas a todos los actores turísticos y que haya una sola línea de acción.

Para generar procesos de investigación, innovación y desarrollo de manera institucionalizada, y tomar decisiones en base a criterios técnicos y manejo de información estadística real, se encarga a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad –en el término de 90 días- la creación del Observatorio de Turismo de la ciudad.

A la Secretaría de Comunicación se le encarga la difusión de la convocatoria de conformación del Consejo Consultivo, una vez que sea conocido por el Concejo Metropolitano

Durante el debate hubo varios comentarios de los concejales, sobre todo en elevar el número de miembros del Consejo Consultivo que pasaría a 21; la periodicidad de las reuniones y su carácter de órgano asesor técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *