En el feriado visita los parques cumpliendo las medidas de bioseguridad

Cuando se trata de disfrutar un feriado en Quito hay varias opciones que son destinos ideales para liberarse del estrés y apreciar la naturaleza que ofrece nuestra ciudad. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, te presenta una lista de parques metropolitanos que puedes visitar en estos días de descanso cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

  • Las Cuadras: ubicado en la av. Rumichaca Ñan y Matilde Álvarez, en este lugar puedes dar un paseo por la laguna o descansar bajo los árboles.
  • Metro Sur: cuenta con áreas verdes destinadas para que pases tu día en los senderos, bien sea meditando o paseando en tu bicicleta. Este parque está ubicado en la av. Simón Bolívar, frente al ingreso al sector Ciudad Jardín.
  • Chilibulo: ubicado en la av. Lloa vía al Cinto, perfecto para quienes gustan del ciclismo y senderismo. Recuerda que si vas con tu mascota tienes que llevar una funda para recoger sus desechos.
  • Cuscungo: los miradores, plazoletas, glorietas son estancias que hay en esta gran área verde que permiten tomar un buen descanso, lo puedes visitar en la Autopista General Rumiñahui y calle E20.
  • Equinoccial: un clima cálido rodeado de árboles y aves que hacen de este espacio algo único. Está en la Autopista Manuel Córdova Galarza, a 1.5 kilómetros aproximadamente al norte de Pomasqui, antes de CEMEXPO.

En la ciudad existen también parques más concurridos y tradicionales que puedes visitar en familia: Bicentenario, Carollo, De La Mujer y el Niño, El Ejido, El Chaquiñán, Guanguiltagua, Itchimbía, La Alameda, La Armenia y La Carolina.

El horario de atención es de 06:00 a 17:00 con un aforo permitido del 30% de su capacidad. Están permitidas solo actividades individuales como: caminar, trotar, correr y usar la bicicleta con el distanciamiento físico obligatorio; continúa restringido el acceso a las áreas infantiles, de gimnasia, crossfit y canchas deportivas de fútbol, básquet y vóley.

Además es indispensable mantener 2 metros de distanciamiento de seguridad con otros visitantes y el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento, salvo al servirse alimentos con el grupo familiar.

Los guardaparques de la Epmmop, la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realizan controles permanentes para verificar que no existan aglomeraciones y se cumplan los protocolos de bioseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *